Banco Santander cierra su programa de recompra tras adquirir 15,36 millones de acciones

Archivo - La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, en un encuentro para celebrar el 75 aniversario del banco en Latinoamérica
Archivo - La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, en un encuentro para celebrar el 75 aniversario del banco en Latinoamérica - JAVIER VAZQUEZ - Archivo
Publicado: viernes, 21 abril 2023 20:04

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

Brasil ha finalizado su programa de recompra de acciones este viernes, tras adquirir más de 15,36 millones de acciones entre el 19 de abril y el 21 de abril, según ha informado a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).

Tras la última actualización hace tres días, la entidad ya había llegado al 94% del programa, tras comprar 23,03 millones de acciones entre los días 12 y 18 de abril, por un total de 81,3 millones de euros a un precio medio de 3,52 euros por acción.

En esta última parte del programa de recompra, Santander ha adquirido los más de 15,3 millones de títulos por aproximadamente 55,3 millones de euros, a un precio medio de 3,58 euros por acción. Este viernes, la entidad cotizaba a un precio de 3,54 euros por título.

Por jornadas, el miércoles 19 la entidad se hizo con más de 5,3 millones de títulos por 19 millones de euros, mientras que el jueves 20, el volumen ascendió a 5,4 millones de acciones por 19,4 millones de euros. El viernes 21 de abril, recompró 4,3 millones de acciones por 15,1 millones de euros.

CIERRE ANTES DE LO PREVISTO

De esta manera, Banco Santander ha logrado finalizar el programa de recompra de acciones antes de la fecha máxima fijada, la cual era el próximo 12 de mayo, habiendo llegado a la inversión máxima prevista de 921 millones de euros, aproximadamente el 1,64% del capital social de la compañía. El total de acciones adquiridas se eleva los 269,8 millones.

La entidad tenía por objetivo que el precio medio máximo durante el programa no exceda de los 4,26 euros por acción. El banco no podía adquirir acciones a un precio superior al más elevado del precio de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúa la compra. Tampoco podía ser superior en más de un 3% al importe de la última cotización.

Respecto al volumen, Santander no podía comprar en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones de la entidad en el centro de negociación donde se efectúe la compra. El volumen se ha calculado tomando como referencia el volumen medio diario negociado en los 20 días hábiles previos a la fecha de compra.

Asimismo, han sido elegibles acciones que cotizasen en el Mercado Continuo español, además de en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.

Leer más acerca de: