El viernes acaba el plazo para optar a presidir el MUS, con Margarita Delgado entre las favoritas

Archivo - Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España
Archivo - Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España - BANCO DE ESPAÑA - Archivo
Publicado: miércoles, 21 junio 2023 19:18

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El próximo viernes, 23 de junio, termina el plazo para presentar candidaturas a la presidencia del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), puesto que hasta final de año ocupará el italiano Andrea Enria y para el que la española Margarita Delgado, actual subgobernadora del Banco de España se perfila como favorita junto con la alemana Claudia Buch, vicepresidenta del Bundesbank.

Además de la española y la alemana, otra potencial favorita al cargo sería la subgobernadora del Banco Central de Irlanda, Sharon Donnery, ya que las tres potenciales candidatas actualmente forman parte del Consejo de Supervisión del BCE como representantes de sus respectivos bancos centrales nacionales.

En este sentido, en el anuncio de la vacante al puesto, que ocupó por primera vez la francesa Danile Nouy entre 2014 Y 2018, el BCE advierte de que "el procedimiento de selección y nombramiento respetará los principios de equilibrio de género, experiencia y cualificación".

Además, hace un par de semanas, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, agradecía a la subgobernadora del Banco de España su contribución al Consejo de Supervisión del BCE y expresaba su expectativa de que la española pueda asumir más responsabilidades en el futuro.

"Espero que asuma más responsabilidades en el futuro", apuntaba Guindos en su intervención en un seminario organizado por la Oficina del Parlamento Europeo en España.

Entre la prensa especializada en cuestiones relativas al BCE, si bien la candidatura de Delgado es vista como una de las más fuertes, se apuntaba que en su contra puede acabar jugando que en la actualidad varios altos cargos financieros de la UE estén en manos de españoles, aparte de la vicepresidencia del BCE de Guindos, ya que José Manuel Campa preside la Autoridad Bancaria Europea (EBA); el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, es presidente del Comité de Basilea, y Fernando Restoy lidera el Instituto de Estabilidad Financiera (FSI) del Banco de Pagos Internacional (BPI).

Según el BCE, los candidatos al puesto deberán tener reconocida solvencia y experiencia en materia bancaria y financiera, incluida una experiencia profesional considerable en supervisión, así como contar con amplia experiencia en la dirección y el desarrollo de equipos de gestión.

En este sentido, el Consejo de Gobierno del BCE establecerá un panel de preselección para evaluar las solicitudes según los criterios establecidos y los candidatos considerados más adecuados serán entrevistados por dicho panel, además de participar en una evaluación de liderazgo de un proveedor externo.

Se espera que las evaluaciones y entrevistas se lleven a cabo en las dos próximas semanas, tras lo que el panel de preselección presentará una lista de candidatos y un informe de evaluación al Consejo de Gobierno del BCE para su consideración.

Tras consultar con el Consejo de Supervisión, el Consejo de Gobierno nominará un candidato en otoño, que será aprobado por el Parlamento Europeo y confirmado por el Consejo de la Unión Europea durante el cuarto trimestre de 2023.

De este modo, el candidato finalmente seleccionado, cuyo nombramiento deberá ser aprobado por el Parlamento Europeo y confirmado por el Consejo de la Unión Europea durante el cuarto trimestre de 2023, asumirá las riendas de la supervisión bancaria del BCE a partir del 1 de enero de 2024 y durante un periodo no renovable de cinco años.

El Consejo de Supervisión del BCE está compuesto por el presidente, el vicepresidente, cuatro representantes del BCE y representantes de los supervisores nacionales que participan en la supervisión bancaria europea, formalmente conocida como Mecanismo Único de Supervisión (MUS).


Leer más acerca de: