Economía/Fiscal.- El Congreso 'tumba' la propuesta del PP de rebajas "selectivas" de impuestos a pymes y autónomos

Actualizado: martes, 20 abril 2010 22:48


MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición de ley del PP que abogaba por "selectivas" de impuestos para pymes y autónomos, con la que buscaba contrarrestar el impacto que tendrá la "nefasta" subida del IVA que entrará en vigor a partir de julio, frente a la que la diputada 'popular' Ana Madrazo defendió una "reforma de calado" para "ganar empleos".

La toma en consideración fue rechazada por los votos de PSOE, ERC, IU, ICV y BNG y contó con el apoyo de CiU y Coalición Canaria. Por su parte, el PNV se abstuvo.

Con este objeto, propuso elevar el requisito de facturación máxima para poder acceder a deducciones en el impuesto de Sociedades hasta los 12 millones y reducir al 20% el tipo imponible, así como extenderlo a los autónomos que tributen por IRPF, siempre que su cifra de negocio no supere los 5 millones de euros.

Asimismo, pedía eliminar la medida establecida en los Presupuestos Generales del Estado para 2010 de establecer rebajas fiscales a empresas que creen empleo. "Es preferible reducir plantilla en uno o dos empleados que cerrar la empresa y encontrarnos con seis más en las colas del paro", aseguró.

La socialista Montserrat Colldeforns acusó al PP de repetirse "por lo menos cinco veces" esta propuesta, que sólo por elevar la base imponible a 12 millones tendría un coste de 8.000 millones en ingresos para el Estado, mientras llaman al "delito fiscal" en su rechazo a la subida del IVA. "no creo que tengan ningún interés en la reactivación económica", incidió.

PNV: LOS IMPUESTOS NO SON EL PROBLEMA

El representante de CiU, Josep Sánchez Llibre, mostró su apoyo a la norma y, aunque señaló que la importancia de la rebaja de impuestos es "relativa", desde luego "no la perjudicaría" y permitiría fortalecer los recursos propios de pymes y autónomos, a quienes se daría un "mensaje de confianza".

El portavoz económico de CiU, Pedro Azpiazu, aseguró compartir la "preocupación" del PP, pero en su opinión las medidas de carácter tributario no son el problema de las pymes y autónomos. "Les preocupa más la falta de crédito y la morosidad, no los tipos impositivos", señaló, el diputado nacionalista, para quien "el problema es la falta de beneficios", no los tributos que hay que pagar sobre ellos.

PARA QUIEN GANA MÁS

El diputado de ICV Joan Herrera señaló que la pretensión del PP es beneficiar a empresas "que ganan más, mucho más" --hasta los 12 millones de euros-- y "modestos autónomos con beneficios de hasta cinco millones de euros" en un contexto de crisis en el que se apela a contexto. "Predican bajada de impuestos para pymes pero sólo es para quienes ganan más", incidió.

Dio su apoyo a la norma la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, quien reclamó una "reforma fiscal en condiciones" que permite mantener los compromisos de dato y dinamizar la economía. Por su parte, la diputada del BNG Olaia Fernández Davila la rechazó denunciando los riesgos de un modelo de crecimiento basado en incentivos fiscales, con un fuerte impacto en las arcas públicas.