Economía/Agricultura.- UPA critica que la PAC sea la "única partida" que se reduce en los presupuestos comunitarios

Actualizado: jueves, 30 junio 2011 17:24

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha lamentado que la "única partida" que se reduce en la propuesta de presupuesto de la Comisión Europea para 2014-2020 sea la corresopndiente a la Política Agrícola Común (PAC).

"Aunque la decisión real fue la congelación del presupuesto en los niveles del año 2011, en la práctica esto lleva aparejado un descenso de la partida destinada a agricultura y ganadería del 12,5% para el período 2014-2020", apuntó la organización agraria en un comunicado.

UPA considera que el presupuesto propuesto por Bruselas "imposibilita" la consecución de los grandes objetivos de la PAC (producción alimentaria viable, gestión sostenible de los recursos naturales y acción por el clima, y desarrollo territorial equilibrado) y "limita las posibilidades de desarrollo" de las explotaciones agrarias españolas y europeas.

Además, apunta que la propuesta comunitaria incluye otros aspectos que "generan gran incertidumbre" en el sector agrario español, como la redistribución de los pagos directos entre Estados miembros, "idea de difícil cuantificación en este momento pero que podría suponer un nuevo recorte para las explotaciones agrarias españolas".

UPA valora que la propuesta limite el acceso a los pagos directos a los "agricultores en activo, "en línea con el informe presentado por el Tribunal de Cuentas Europeo, donde se presentan casos concretos de empresas ajenas al sector agrario que durante los últimos años han recibido millones de euros que deberían estar en manos de los agricultores y ganaderos que en realidad realizan una actividad agraria productiva".

A partir de este momento se abre un período de más de 18 meses, que culminará en el año 2013, en el que UPA estima necesario que "todos los implicados analicen la magnitud de los objetivos que debe cumplir la nueva PAC y reconsideren la reducción propuesta para el presupuesto agrícola".