(Ampl.) Grifols gana 267 millones hasta septiembre, un 35,3% más

Grifols
GRIFOLS
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:00

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

Grifols obtuvo un beneficio neto de 267 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 35,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este martes la compañía con sede en Barcelona especializada en hemoderivados.

La cifra de negocio creció un 4,4% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta sumar 2.046 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 663 millones, un 9,1% más.

Durante los nueve primeros meses del año, la deuda neta de Grifols disminuyó por importe de 38,7 millones de euros, lo que permite reforzar su balance gracias a la solidez de los resultados obtenidos y a la positiva evolución de los flujos de efectivo.

La facturación de la División Bioscience, que concentra el 89% del negocio, aumentó un 11,2% en el tercer trimestre "por la solidez de la demanda de proteínas plasmáticas", registró unas ventas de 1.831 millones de euros, un 5% más.

ZONAS GEOGRÁFICAS

Las ventas en EE.UU. aumentaron un 14,3% en el tercer trimestre y la compañía récord de facturación en términos absolutos en Norteamérica con 432,2 millones de euros, al tiempo que los ingresos conjuntos de EE.UU. y Canadá aumentaron un 3,8% y representan el 64,9% de la facturación total.

Los ingresos en la Unión Europea incrementaron un 1,9%, "a pesar de la coyuntura económica que se mantiene en países como España y Portugal", y se situaron en 132,7 millones de euros, y las ventas en otras regiones crecieron un 6,% con 93,2 millones de euros de julio a septiembre.

El peso de estas zonas ha aumentado hasta el 14,1% de los ingresos totales, y la compañía "mantiene la expansión internacional como pilar de crecimiento": con la apertura de una nueva oficina de representación en Dubai potenciará la actividad en Oriente Medio y la posibilidad de realizar ventas directas en China a través de su oficina comercial.

En cuanto a I+D, la empresa invirtió un total de 90,2 millones de euros, que representan el 4,4% de las ventas, y "también contribuye a su actividad investigadora mediante las inversiones en sus participadas", como es el caso de Aradigm.

Leer más acerca de: