Economía/Empresas.- (Ampliación) SOS reduce sus pérdidas un 71,7% en 2010, hasta 50,23 millones de euros

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 20:21

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

SOS Corporación Alimentaria cerró el ejercicio 2010 con unas pérdidas atribuidas de 50,23 millones de euros, lo que supone reducir en un 71,69% los 'números rojos' de 177,44 millones registrados el año anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La facturación descendió un 5,8%, hasta situarse en 1.279 millones de euros (incluyendo el negocio del arroz), debido a la bajada de los precios del aceite de oliva en origen, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 15 millones de euros.

La compañía indicó que el Ebitda recurrente se mantuvo en los niveles de 2009, con 104,5 millones de euros (frente a 107 millones el año anterior), debido a las provisiones por desinversiones y otros gastos de reestructuración que cifra en 89,5 millones de euros, "en un entorno de 'estrés financiero' propio del proceso de refinanciación en que estaba inmerso el grupo".

Entre otras, SOS ha realizado provisiones de activos no estratégicos que se encuentran en proceso de desinversión/cierre por 26 millones de euros y ha contabilizado 17 millones por el deterioro del activo asociado a la actividad del biodiésel.

También el beneficio antes de impuestos "se vio lastrado" por las citadas provisiones y costes de reestructuración, "aunque estos gastos fueron compensados por unos ingresos financieros de 24 millones de euros".

En cualquier caso, SOS subrayó que todas estas provisiones y gastos de reestructuración forman parte de unos planes de mejora, cuyo efecto se reflejará en próximos ejercicios. Asimismo, indicó que la venta del negocio arrocero a Ebro Foods permitirá al grupo concentrar sus esfuerzos y capacidades en su negocio principal, el aceite.

Para el grupo alimentario, "2010 constituye un punto de inflexión" y los resultados de Ebitda, aunque todavía lastrados por determinadas provisiones y gastos financieros derivados del proceso de saneamiento, "son ya indicativos de que el grupo ha vuelto a la normalidad y ha retomado la senda del crecimiento".

En diciembre pasado, SOS refinanció su deuda por importe de 1.005 millones de euros, tras haber cumplido con las condiciones suspensivas establecidas por las entidades financieras acreedoras.

REDUCCIÓN DE LA DEUDA FINANCIERA.

El acuerdo de refinanciación incluía la amortización inmediata de 120 millones de euros, lo que ha permitido rebajar la deuda financiera neta a 31 de diciembre a 826 millones de euros, un 45% por debajo de la cifra del año anterior.

El importe de la venta de la división arrocera a Ebro Foods, 195 millones de euros, "se destinará íntegramente a la amortización de deuda", lo que supondrá una reducción adicional del apalancamiento financiero del grupo.