Economía/Empresas.- EADS y ICGS entregarán a la Guardia Costera de EE.UU. 36 aviones con un presupuesto de 665 millones

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 15:42

SEVILLA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El constructor aeronáutico EADS CASA y el Sistema integrado de la Guardia Costera (ICGS), formado por Lockheed Martin y Northrop Grumman, prevén entregar 36 aviones HC-235A (vigilancia y patrulla marítima de alcance medio), enmarcados en el programa Deepwater de la guardia costera, en el horizonte de 2017 con un presupuesto que ronda los 665 millones de euros --800 millones de dólares--, y una vez ya están concluidos los contratos de los tres primeros y un cuarto y un quinto se encuentran "muy próximos".

En rueda de prensa con motivo de la salida de hangar de este primer avión en las instalaciones de la factoría en San Pablo, el vicealmirante Terry Cross de la Guardia Costera de Estados Unidos, precisó que este calendario de entregas aún no es definitivo, puesto que depende de los fondos del presupuesto que el Congreso norteamericano destine para este fin, de modo que se mostró esperanzando por que el Gobierno sea consciente de la "necesidad" de este pedido.

Concretamente, especificó que el contrato actual de tan sólo tres aviones asciende a 91 millones --110 millones de dólares--, precisando que el presupuesto de Estados Unidos para 2006 se cifra en 56 millones --68 millones de dólares-- y en 2007 "se ha pedido" 30 millones --37,7 millones de dólares--. De este lado, el programa Deepwater cuenta con un presupuesto para este año de 733 millones --933 millones de dólares--, si bien el plan actual alcanza los 19.000 millones de euros --24.000 millones de dólares--, de los que 650 se destinan para esos 36 aviones esperados.

Además, destacó los servicios de este avión para salvar vidas, para interceptar drogas e inmigrantes ilegales, para proteger la seguridad nacional, con lo que el "éxito" de la misión requiere barcos, patrulleras y aviones fiables dotados de modernos equipos de comunicaciones y sensores.

Igualmente, el presidente de ICGS, Leo Mackay, precisó que el avión HC-235A es "parte integral" del plan de la Guardia Costera para incrementar la información de la zona marítima, y apuntó que, conectado con otros recursos aéreos, de superficie, y sistemas de costa, a través de una imagen común de la operación, se convierte en un "elemento vital" de la red para ayudar a la guardia costera a cumplir con los requerimientos de su misión en vigilancia y a mejorar la capacidad de la seguridad nacional.

Por su parte, el director del programa Deepwater en España, Javier Salas, indicó que en el tercer y cuarto trimestre de 2006 el HC-235A se someterá a diversas pruebas en España para que a finales de este mismo año o a principios del siguiente se produzca la entrega de ese primer producto a Lockheed Martin con objeto de que "sobre el territorio" se lleven a cabo las últimas pruebas funcionales.

Con respecto a la participación en este programa de la industria andaluza, el presidente de EADS CASA en Norteamérica, José Morales, detalló que la fabricación y el montaje se desarrolla en las factorías de San Pablo y Tablada y sólo la parte de sistemas se realiza Madrid.

Según dijo, para esta primera fase del programa ambas plantas están capacitadas para afrontar el proyecto con la carga actual que a medio plazo se proyecta, de manera que "en estos momentos" no se prevé un incremento en el número de empleos ni tampoco en las instalaciones, si bien dejó abierta la puerta para un futuro porque, probablemente, aportarán "puestos de empleo y expansión para Sevilla".

"IMPORTANTE HITO"

El presidente de EADS CASA, Francisco Fernández Sáinz, afirmó que el equipo de la empresa al completo está "muy satisfecho" de celebrar con sus socios de ICGS y con la Guardia Costera la salida del hangar de este avión como parte del programa Deepwater, por lo que aseguró que hoy alcanzan un "importante hito" que les abre las puertas en el mercado norteamericano.

La Guardia Costera utilizará el avión en misiones de búsqueda y rescate, para hacer que se cumplan las leyes y tratados, incluyendo la intercepción del tráfico de drogas, protección del medio ambiente marino, alerta militar para misiones internacionales de patrulla en zonas heladas y de transporte de personas y mercancías.

El Sistema Integrado IDS Deepwater es un programa para modernizar y sustituir las viejas flotas de aeronaves y buques y mejorar los sistemas de mando y control, y logístico. Cuando esté terminado, el sistema IDS incluirá tres tipos diferentes de navíos y embarcaciones asociadas de menor tamaño, aviones tripulados, helicópteros actualizados y vehículos aéreos no tripulados dirigidos desde tierra y desde navíos.

Por otra parte, al acto también asistieron el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta, Francisco Vallejo, y el alcalde de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín. Así, Vallejo destacó la elección del servicio de guarda-costas por un avión fabricado y hecho en Sevilla y, por lo tanto, de la mano de EADS CASA, instalada en la ciudad, indicando que la base del desarrollo tecnológico y del espacio aeroespacial se encuentra en Sevilla y en Andalucía "cada vez con bases más sólidas".

De la misma forma, matizó que miembros del constructor le han subrayado la "igualdad y la equiparación" de la industria andaluza con respecto a la de Toulouse y Hamburgo, por lo que se mostró muy satisfecho a este respecto y aseveró que la colaboración con mercados extranjeros favorece tanto a la firma aeronáutica como a la comunidad.