Economía/Empresas.- Osborne mantiene su cifra de negocio con un beneficio de explotación de 35 millones de euros en 2010

Julio Gonzalez
EUROPA PRESS/OSBORNE
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 16:52

CÁDIZ, 30 May. (EUROPA PRESS) -

Osborne ha celebrado su junta general de accionistas en la que se han aprobado las cuentas de 2010, con unas ventas netas de 248 millones de euros, manteniendo así su cifra de negocio del 2009, y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 35 millones de euros, en línea con el de años anteriores.

Según ha indicado la compañía en un comunicado, tras la junta general, el presidente de Osborne, Tomás Osborne, se ha mostrado "muy satisfecho con los resultados de 2010" y ha añadido que "más allá de las cifras que muestran la fortaleza del negocio y la recurrencia de los ingresos y beneficios en tiempos de crisis, lo más destacable son las distintas iniciativas en marcha que permiten vislumbrar el futuro con mayor optimismo".

Entre los hechos más destacados en el período del ejercicio (1 de febrero de 2010 - 31 de enero del 2011), la compañía ha destacado la reestructuración a largo plazo de la deuda bancaria del grupo. En este sentido, ha señalado que actualmente el 100% del endeudamiento bancario del Grupo Osborne es deuda bancaria a largo plazo, permitiendo afrontar la gestión de los próximos años con "máxima tranquilidad y garantías".

Igualmente, ha destacado el impulso a la internacionalización de Osborne, con el refuerzo del equipo directivo, las apuestas por la marca 5J y por las principales marcas de vino y bebidas espirituosas, la revisión de las estrategias de distribución y la entrada en nuevos países, que han permitido incrementar el peso del negocio de exportación de Osborne en 2010. Así, la contribución aportada por el negocio internacional al Grupo Osborne ha crecido un 15% en el último ejercicio.

La compañía también ha destacado el incremento del negocio de marcas emergentes, como la evolución de las marcas Ron Santa Teresa, Seagram's Gin y la bebida energética Monster, que ha sido "muy positiva", incrementando su contribución neta en un 30% respecto al año anterior. Además, ha subrayado también el incremento del negocio de licencias del Toro de Osborne, ya que la marca cerró el 2010 con 31 contratos de licencia, que aportan una contribución incremental a la compañía y permiten difundir la imagen de Osborne.

En cuanto a las perspectivas para el ejercicio en curso son "optimistas, dentro de un contexto de crisis económica y de descenso generalizado del consumo". Así, entre los ejes de actuación dentro del Plan Estratégico se encuentra la venta de la marca Solán de Cabras, así como el fortalecimiento e internacionalización de las principales marcas.