Saab garantiza el servicio a sus clientes en España

Actualizado: viernes, 20 febrero 2009 19:06


TROLLHAETAN (SUECIA)/MADRID, 20 Feb. (OTR/PRESS) -

La crisis del sector ha llevado a la marca automovilística sueca Saab a tener que anunciar la suspensión de pagos. Hoy la filial de General Motors, ha presentado la declaración de insolvencia con el fin de asegurar su viabilidad como compañía independiente, concentrando sus operaciones en Suecia. El Gobierno sueco, que esta semana afirmaba que no tenía intención de nacionalizar la compañía, hoy aseguraba que no cierra la puerta a la concesión de avales al fabricante "dependiendo del contenido del plan de reorganización". La firma automovilística, en busca de comprador desde hace un año, asegura que continuará operando en España con "como hasta ahora" y garantiza a sus clientes el mantenimiento de todos los servicios, incluidos el suministro de recambios y el cumplimiento de las garantías.

La crisis pudo con Saab. El fabricante sueco de automóviles ha decidido escindirse de su matriz, el grupo estadounidense General Motors, con el fin de asegurar su viabilidad como compañía independiente, concentrando sus operaciones en Suecia, para lo que ha solicitado la suspensión de pagos. La decisión del consejo de administración de Saab se produce después de que General Motors anunciara su decisión de deshacerse de esta firma, en el marco del plan de viabilidad que contempla la supresión de 47.000 empleos en todo el mundo.

Una vez aprobada la suspensión de pagos, el juez nombrará un administrador concursal que trabajará conjuntamente con la actual dirección de la compañía. La empresa presentará su plan de reorganización, que contempla concentrar las actividades de diseño, ingeniería y producción en Suecia. La propuesta se remitirá a los acreedores en un plazo de tres semanas. Asimismo, se establece un plazo de tres meses para ejecutar el plan de reestructuración, una vez reciba el visto bueno de la autoridad judicial, si bien Saab precisa que para que el plan se implemente de forma satisfactoria se requerirán fondos adicionales.

La empresa espera que estos fondos que requerirá para su proceso de reorganización, que no tendrá ningún impacto sobre otras actividades de General Motors, procederán tanto de inversores públicos como privados, y añadió que espera contar con el apoyo del Gobierno sueco durante este período.

El Gobierno sueco no cierra la puerta a la concesión de avales al fabricante automovilístico. "No hemos cerrado la puerta a ofrecer garantías a Saab, dependerá del contenido del plan de reorganización", explicó el secretario de Estado del Ministerio de Industria de Suecia, Joran Hagglund, quien no obstante declinó concretar las eventuales condiciones que se impondrían a la marca para la concesión de avales. En todo caso, la concesión de cualquier tipo de garantía a la corporación sueca pasaría por un plan de viabilidad que garantice su futuro. "Si proporcionas avales a alguien, debes estar seguro de que la compañía tiene un futuro", insistió el secretario de Estado.

El director general de Saab, Jan Ake Jonsson, explicó que la dirección ha explorado todas las posibilidades de futuro para la empresa, incluida su posible venta, y ha concluido que una reorganización es la mejor solución para crear una entidad independiente abierta a los inversores. Jonsson destacó que la empresa tiene una "excelente" base para afrontar el futuro, con el lanzamiento de los nuevos 9-5, 9-3X y 9-4X en el próximo año y medio, siempre que consiga fondos para completar los costes de ingeniería, equipamiento y lanzamiento de estos modelos.

EN ESPAÑA SEGUIRA FUNCIONANDO

General Motors España que incluye las marcas Opel, Saab y Chevrolet en nuestro país ha querido realizar un llamamiento a la calma asegurando que la firma automovilistica continuará operando "en el dia a día" como hasta ahora y que los clientes tienen garantizados el mantenimiento de todos los servicios, incluidos el suministro de recambios y el cumplimiento de las garantías.

La empresa ha habilitado un número de atención al cliente (902509395) para responder ante cualquier duda que pudiera surgir los propietarios de automóviles de la marca Saab.

Saab cuenta en España con una red de 60 concesionarios que, desde que Saab se integró a finales de 2003 en la estructura comercial de la filial de General Motors, han vendido en el mercado interior 23.000 vehículos de esta firma.

El año pasado Saab cerró con 3.495 matriculaciones en el mercado español, el 34,8 menos que las 5.361 con que saldó el ejercicio de 2007 y empezó este año con sólo 140 unidades vendidas, que, comparadas con las del mismo mes de 2008, implican un retroceso del 47,6%.