Actualizado 13/06/2011 21:22

Fundación Caja Madrid entrega 166 becas a profesores de universidades públicas de la región para facilitar su movilidad

Nota De Prensa Y Fotografías. Rodrigo Rato Entrega Las Primeras Becas De La Fund
EP/TINKLE


MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Caja Madrid ha entregado 166 becas a profesores de las seis universidades públicas madrileñas con el objetivo de facilitar su movilidad para la realización de estancias de investigación en Universidades y Centros Superiores de Investigación Extranjeros, según ha informado la entidad bancaria.

El programa cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros distribuidos en cinco años (2011/2015) con una dotación anual de 3 millones, y la colaboración de las seis universidades participantes: Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos. Las becas de movilidad contemplan una estancia entre cuatro y diez meses. La asignación mensual asciende a 3.000 euros brutos.

La resolución de la convocatoria se ha llevado a cabo a través de la Comisión Técnica nombrada por las Universidades Públicas de Madrid y la Fundación Caja Madrid, a partir del trabajo de evaluación de las solicitudes realizada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Los criterios de valoración de la misma han sido los méritos curriculares del candidato, el interés científico del proyecto, la viabilidad del proyecto en función del calendario propuesto y el historial científico y/o docente del grupo receptor.

En total se llegaron a presentar 265 solicitudes, con mayoría en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas (41,89 por ciento). El resto de solicitudes se repartieron en Artes y Humanidades (18,87 por ciento), Ingeniería y Arquitectura (17,36 por ciento), Ciencias (15,09 por ciento) y Ciencias de la Salud (6,79 por ciento).

Finalmente, el reparto de beneficiarios por materias se distribuyó de la siguiente manera: Ciencias Sociales y Jurídicas (32,53 por ciento), Artes y Humanidades (24,10 por ciento), Ingeniería y Arquitectura (20,48 por ciento), Ciencias (19,88 por ciento), y Ciencias de la Salud (4,82 por ciento).

Por otra parte, la Universidad Complutense concentra a la mayoría de profesores que solicitaron la beca, un 38,49 por ciento, mientras que el resto ejerce en las universidades Carlos III (18,87 por ciento), Autónoma (14,72 por ciento), Politécnica: 32 (12,08 por ciento), Rey Juan Carlos (8,68 por ciento) y Alcalá (7,17 por ciento).

Por destinos, los beneficiarios de la beca concentraron sus solicitudes en Europa (50,60 por ciento) y Estados Unidos (36,14 por ciento), con un 13,25 por ciento de destinos en el resto del mundo, entre los que se encuentran Canadá, Australia, India, Singapur o México.

Algunas de las Universidades y Centros de Investigación elegidos son la Universidad de Harvard, MIT, California-Berkeley, Universidad de Columbia, London School of Economics, Universidad de París III, La Sapienza, Universidad de Ginebra, Instituto Max Planck, Universidad de Toronto o la Universidad de El Cairo.