Actualizado 24/11/2016 16:21

España, tercer país de la UE donde la percepción de violencia machista es mayor

Tiendas, tienda, Julián lópez, tiendas de Gran Vía, ropa, compras
Tiendas, tienda, Julián lópez, tiendas de Gran Vía, ropa, compras - EUROPA PRESS

   El 94% de los españoles cree que la violencia sexual es "inaceptable" y debe ser condenada por la ley

   BRUSELAS, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

   España es, tras Portugal e Italia, el país en donde los ciudadanos creen que la violencia contra la mujer es un problema "muy común" o "bastante común", según los datos del último eurobarómetro publicado este jueves por la Comisión Europea, que también sitúa a los españoles a la cabeza de los europeos que consideran que estos ataques deben ser perseguidos siempre por la justicia.

   Así, el 27% de los españoles encuestados respondieron que la violencia machista es "muy común" en su país y un 58% que es "bastante común", lo que eleva a un 85% la percepción de que es un asunto extendido en España. En la media europea, la percepción es inferior, de un 75%, con un 25% que cree que es "muy común" y un 49 % que es "bastante común".

   Los porcentajes son mucho menores si la pregunta se refiere a la violencia contra los hombres: el 61% de los españoles y el 65% de los europeos creen que no es una situación extendida en su país.

   En cuanto a las consecuencias, el 94% de los españoles preguntados creen que la violencia contra las mujeres es "inaceptable" y que es un comportamiento que debe ser castigado por la ley. Sólo en Portugal (96%) tienen una opinión más severa que los españoles, que ocupan el segundo lugar junto a los suecos, mientras que los porcentajes más bajos se dan en Letonia (67%) y Eslovaquia (67%).

   Entre los datos más alarmantes, Bruselas ha señalado que un 27% de los encuestados creen que las relaciones sexuales forzadas pueden estar justificadas, un ranking que lideran países como Rumanía (55%), Hungría (47%) y Bulgaria (43%). En el lado opuesto, Suecia (6%) y España (8%) son los países en donde menos gente cree que la violación pueda tener justificación en algún supuesto.

   Que la víctima estuviese bebida o drogada, que eligiera inicialmente irse con su agresor, que vistiera ropa sexy o que no ofreciera suficiente resistencia al ataque son las principales razones esgrimidas por quienes veían esta justificación.

   El 25% de los españoles y el 24% de los europeos encuestados han asegurado que conocen a alguna mujer en su entorno familiar o círculo más cerrado que ha sido víctima de la violencia sexual. Sin embargo, sólo un 15% de los españoles (y 12% de europeos) que han sabido de un caso en su entorno cercano y no han acudido a la Policía.

Más información