MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La creciente regulación en materia de sostenibilidad en Europa ha llevado a las empresas a replantear sus estrategias para equilibrar competitividad e impacto positivo, como se ha puesto de manifiesto en el reciente encuentro 'Sustainable Governance Forum 2025: Encrucijada Regulatoria ESG', organizado por Forética en el marco de su Clúster de Transparencia y Buen Gobierno.
El evento ha contado con la asitencia de más de 60 grandes empresas españolas que han analizado la evolución de la normativa ESG (ambiental, social y de buen gobierno) y su impacto en el sector empresarial, según han detallado en un comunicado.
Los participantes han destacado que, si bien la regulación busca impulsar una industria más sostenible y competitiva, también presenta desafíos, como la reasignación de recursos y la adaptación a los nuevos requisitos normativos. Asimismo, según el informe 'Tendencias 2025' de Forética, se constata que la normativa está acelerando la integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial, pero genera incertidumbre en la planificación a largo plazo.
Entre otras conclusiones, los asistentes han subrayado la necesidad de reducir la carga burocrática sin comprometer los avances en sostenibilidad y han resaltado el papel de la tecnología como facilitadora del cumplimiento de las normativas ESG.