MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
Este mes de marzo ha arranca la segunda temporada de Impact Social Cup, la competición española para emprendedores de impacto positivo que busca una mayor implicación de aceleradoras, fondos de inversión y organizaciones para dar visibilidad a los proyectos españoles más innovadores y comprometidos con hacer de este mundo un lugar mejor y cuya final se celebrará el 16 de octubre en Madrid.
"Creemos en personas auténticas, en gente real que hace cosas geniales, que inspira con su ejemplo y que cambia el mundo de forma positiva. Nuestra misión no es solo apoyar el emprendimiento con impacto; es transformar la forma en que entendemos el éxito: que todas las empresas, todas las personas y todos los proyectos lleven en su ADN un compromiso por un impacto positivo, genuino y profundo", argumentan Tomás Garnelo y Carmen Pino, cofundadores de Impact Social Cup.
Una de las novedades de esta segunda temporada de Impact Social Cup es que la competición se organizará en torno a ocho escuderías, cada una de la cual liderará una causa global, y contará con un patrocinador principal, un fondo de inversión y una organización de referencia para entrenar y seleccionar a las startups, pymes y emprendedores.
Tras una etapa de entrenamiento online abierta a todos los participantes, los fondos de las escuderías seleccionarán 48 proyectos, que serán presentados en abril en la sede central de LG España, patrocinador de esta fase. Los seis semifinalistas de cada causa competirán físicamente en junio en la sede de su escudería, donde un jurado elegirá a su finalista.
Así saldrán los ocho contrincantes de la final, que en el mes de septiembre disfrutarán de un retiro de tres días en Impact House, en Cantabria, una experiencia que Atresmedia plasmará en un documental. La final de los emprendedores se celebrará el próximo 16 de octubre en el estadio Madrid Arena de Madrid, donde los cuatro ganadores se repartirán los 100.000 euros del premio final.