Publicado 17/06/2025 17:18

La VIII Edición de Premios de Investigación en Ética Empresarial reconoce trabajos en transparencia y sostenibilidad

Acto de entrega de la VIII edición de los Premios de Investigación en Ética Empresarial de Bankinter Consumer Finance y la Universidad Pontificia Comillas
Acto de entrega de la VIII edición de los Premios de Investigación en Ética Empresarial de Bankinter Consumer Finance y la Universidad Pontificia Comillas - BANKINTER

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICADE) y Bankinter Consumer Finance, filial de consumo del Grupo Bankinter, han celebrado la VIII edición de los Premios de Investigación en Ética Empresarial que ha reconocido una vez más investigaciones académicas que impulsan el liderazgo ético, la transparencia y la sostenibilidad en las organizaciones.

La entrega de galardones ha tenido lugar en el Palacete de Bankinter (Paseo de la Castellana, Madrid) y ha reunido a investigadores premiados, miembros del jurado, directivos y representantes institucionales, según informan sus impulsores.

El primer premio ha sido otorgado a Esperanza Hernández Cuadra, por su tesis doctoral 'Ethics and Compliance Programs in a Changing Business Paradigm', dirigida por el profesor José Luis Fernández Fernández en la Universidad Pontificia Comillas. El jurado ha destacado su "profundidad investigadora y relevancia práctica en el análisis de la legitimidad interna de los programas de Ética y Compliance, especialmente en un contexto empresarial cada vez más exigente con la ética, la sostenibilidad y la creación de valor para los 'stakeholders'".

El segundo premio ha recaído en Gustavo A. Yepes-López, José Luis Camarena-Martínez, Julián Mauricio Cruz-Pulido y Luz Jeannette Quintero-Campos, por su estudio sobre límites al soborno corporativo en América Latina, aplicando un modelo empírico a casi 3.000 empresas de siete países de la región.

El tercer galardón ha sido para Sofía Unda Benkhadra, por su investigación sobre la certificación profesional de liderazgo ético promovida por el ELO Institute, una iniciativa "pionera a escala internacional, ya que ofrece una propuesta de valor creíble y bien fundamentada para certificar el liderazgo ético".

El cuarto premio ha sido para Teresa Moreno Madrid por su artículo 'Empresas y derechos humanos: iniciativas legislativas actuales', un trabajo que ofrece un análisis "riguroso y actualizado" sobre la regulación internacional en derechos humanos y empresa, combinando solidez jurídica y visión ética aplicada.

El resto de los trabajos finalistas abordan temas como la legislación en derechos humanos, la resiliencia organizativa, el uso de IA en servicios de atención domiciliaria --una línea de investigación en sintonía con múltiples iniciativas que buscan aprovechar el desarrollo tecnológico, la digitalización y la inteligencia artificial al servicio de la resolución de problemas cada vez más evidentes y que demandan una atención eficiente--, el comportamiento prosocial a través de la meditación o la diversidad de género en consejos de administración.

Los Premios Bankinter Consumer Finance de Investigación en Ética Empresarial se pusieron en marcha en 2017, fruto del acuerdo entre la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de Comillas ICADE y Bankinter Consumer Finance, con el objetivo de promover una cultura empresarial más ética, sostenible y comprometida.