Publicado 22/11/2023 19:06

Moreno aborda con el "talento joven" andaluz en la UE la importancia de una presencia potente de Andalucía en Bruselas

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha reunido este miércoles en Bruselas con jóvenes andaluces que se están formando actualmente en instituciones de la Unión Europea
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha reunido este miércoles en Bruselas con jóvenes andaluces que se están formando actualmente en instituciones de la Unión Europea - JUNTA DE ANDALUCÍA

BRUSELAS (BÉLGICA), 22 Nov. (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Lourdes Pino) -

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha abordado este miércoles con una treintena de jóvenes andaluces que se están formando actualmente en instituciones de la Unión Europea la importancia de una presencia potente y permanente de Andalucía en Bruselas.

En la sede de la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas, Moreno --que ha realizado una visita institucional a la capital europea-- ha mantenido un encuentro con jóvenes andaluces que actualmente se están formado en instituciones europeas, así como con expertos nacionales destacados de la comunidad.

Durante este encuentro, Moreno ha conocido de primera mano sus experiencias profesionales en el entorno europeo y su visión de Europa desde el trabajo en las instituciones.

Cada año aumenta el número de jóvenes andaluces que acceden a las distintas convocatorias de becas y que son una marca de Andalucía en Europa, "dando lo mejor sí mismos y contribuyendo así a un mejor futuro para la comunidad andaluza", según el presidente.

Moreno ha incidido en que es necesario que en Andalucía se conozca más la importante labor de la Delegación de la Junta en Bruselas y lo fundamental que es tener una presencia constante en la capital europea, sobre todo, ante debates como los fondos europeos o en relación con normativas que luego se tienen que trasladar a los estados y regiones.

Asimismo, el presidente ha destacado la importancia de las elecciones europeas --que se celebrarán en junio de 2024-- y que tradicionalmente tienen una baja participación en comparación con otros comicios. La Junta realizará en los meses previos una campaña para trasladar a los andaluces la importancia de esas elecciones.

Moreno ha transmitido a los jóvenes andaluces con los que se ha reunido que, sin duda, las instituciones europeas saben del talento que existe en Andalucía y del compromiso andaluz como región europeísta.

Según los datos de la Junta, Andalucía apuesta por los jóvenes y por la formación en excelencia como lo demuestra el I Plan Estratégico de la Juventud 2022-2026 o el aumento del complemento a las becas Erasmus+ en los Presupuestos para 2024 con un incremento del 10%.

A ello se une la participación de las universidades en ferias y exposiciones para impulsar la internacionalización y la cooperación interuniversitaria y los 78 millones de euros que se van a destinar durante el próximo año a la captación del talento y a la internacionalización de los investigadores andaluces.

Leer más acerca de: