Comité y EMB (Bizkaibus) alcanzan un preacuerdo sobre el convenio hasta 2023

Publicado: lunes, 3 abril 2023 20:46

CCOO da por cerrado el conflicto de Bizkaibus tras "forzar a EMB a mejorar la propuesta que estaba sobre la mesa"

BILBAO, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La concesionaria más numerosa de Bizkaibus (EMB) y el Comité de empresa han alcanzado este lunes un preacuerdo sobre el convenio hasta 2023 tras certificar subidas de más de un 12% y conseguir, finalmente, "mejoras importantes para el personal eventual", según ha informado CCOO Euskadi.

El preacuerdo alcanzado será sometido este martes a la consideración y el voto de las asambleas de trabajadores de EMB. "El objetivo se ha cumplido sin ningún tipo de cesiones, ya que quedan recogidas todas las reivindicaciones que CCOO ha planteado en la negociación", ha indicado el sindicato, para dar por cerrado el conflicto de Bizkaibus tras "forzar a EMB a mejorar la propuesta que estaba sobre la mesa".

Además de la "recuperación total" del poder adquisitivo de los salarios en toda la vigencia del convenio, se han conseguido "mejoras sustanciales que pasan por la creación de puestos de trabajo indefinidos, mejorar la jornada para las personas con contratos a tiempo parcial, el aumento de la cobertura económica del seguro en caso de accidente y las mejoras en el transporte de personal, entre otros logros alcanzados", ha explicado.

El presidente del Comité de Empresa de EMB, Juan Carlos González, ha destacado el comportamiento de la plantilla durante todos estos meses de huelga. "Ha sido un comportamiento de 10 y nos merecemos un buen acuerdo como el que hemos firmado. Dijimos que no íbamos a ceder y hemos conseguido todas nuestras reivindicaciones y algunas más", ha dicho.

El acuerdo es hasta 2023 y de cara al año próximo CCOO de Euskadi ha anunciado que quiere ir "más allá" y evitar situaciones de desigualdad salarial, y de otros conceptos entre las concesionarias de Bizkaibus "como ha sucedido en el presente conflicto".

Desde el sindicato han asegurado que van a buscar fórmulas que permitan unificar en la negociación elementos comunes entre las concesionarias como salario, jornada o equipaciones. "Este preacuerdo de hoy con la concesionaria más importante (aglutina casi el mismo número de trabajadores que el resto de concesionarias juntas) puede abrir la puerta a acuerdos en las dos restantes", ha concluido.

Leer más acerca de: