Impulsan desde Extremadura un banco de instrumentos musicales solidario para niños en campamentos de refugiados en Siria

Músicos sin fronteras y Corazonex Solidarios ponen en marcha un banco de instrumentos musicales solidario con destino a los niños de los campamentos de refugiados de Siria.
Músicos sin fronteras y Corazonex Solidarios ponen en marcha un banco de instrumentos musicales solidario con destino a los niños de los campamentos de refugiados de Siria. - MÚSICOS SIN FRONTERAS
Publicado: lunes, 1 mayo 2023 12:23

   MÉRIDA, 1 May. (EUROPA PRESS) -

   Músicos sin Fronteras y CorazonEx Solidarios han puesto en marcha un Banco solidario de Instrumentos Musicales destinados a los niños de los campamentos de refugiados de Siria.

   Una campaña que comenzó el pasado de abril, Día Mundial de la Creatividad, y concluirá el próximo 21 de junio, Día Europeo de la Música.

   El presidente de Músicos Sin Fronteras y vicepresidente de CorazonEx Solidarios, Pedro Monty ha explicado que la campaña realmente se inició hace cinco años con la ONG Músicos Sin Fronteras, de la mano de Jesús María Alegría "Pinttu" en el País Vasco, y Mikel Aizpurúa en Valencia.

   Ahora llega a Extremadura en esta nueva edición de la mano del Ayuntamiento de Cáceres a través de la concejala de Cultura, Fernanda Valdés, con el apoyo del conservatorio de música de Cáceres, a través de su directora, Rosana Garay; Sausan Abou-Assali, de ascendencia siria, violista y profesora de viola en el conservatorio de Mérida.

   El concierto "La ruta de la dignidad", de Gani Mirzo Band realizado en la Plaza Mayor de Cáceres el pasado 14 de abril, marcó el punto de partida de esta iniciativa. También hay una película documental, "Apagando los sonidos de la Guerra" (2019), dirigida por Pablo Tosco y Miguel Roth, que reatrata la colecta y reparto de los instrumentos musicales en Siria en la primera campaña del Banco de Instrumentos.

   Pedro Monty, un docente y músico con una amplia trayectoria profesional, unida a causas sociales, ha comentado que "además de llevarles comida y ropa, a los niños también hay que alimentarles el espíritu; que a través de la música puedan sacar todo lo que han sufrido hacia fuera, sanar tantas heridas".

   Las donaciones podrán realizarse hasta el próximo 21 de junio a través de Músicos sin Fronteras y CorazonEx Solidarios, con la colaboración de la empresa extremeña de mensajería ENVIGÜI. El material recaudado en esta nueva edición, se destinará a centros musicales y campos de refugiados del Kurdistán sirio, con la Mirzo Music Fundation y la Asociación "Sonrisas en Acción", coordinada por Patricia Sierra, asociación que apoya iniciativas que den visibilidad a la problemática humanitaria en campos de personas refugiadas.

Leer más acerca de: