Xunta y Ayuntamiento de Coristanco (A Coruña) estudian crear un polígono agroforestal de casi 85 hectáreas

Publicado: viernes, 25 agosto 2023 16:52

A CORUÑA, 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Xunta y el Ayuntamiento de Coristanco (A Coruña) estudian crear un polígono agroforestal de casi 85 hectáreas distribuidas en 407 parcelas propiedad de 261 titulares.

Así lo ha explicado, este viernes, la directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, que acompañada del alcalde de Coristanco, Juan Carlos García Pose, se ha reunido con los vecinos para informarlos de las ventajas que presentan los instrumentos de movilización contemplados en la Lei de recuperación da terra agraria.

Según ha informado el Ejecutivo gallego, la directora xeral ha recordado a los vecinos que los polígonos agroforestales "son una herramienta idónea", no solo para recuperar la tierra de buena capacidad productiva abandonada o infrautilizada de forma sostenible, sino también para "mejorar la estructura" de la propiedad facilitando la actividad agroganadera e incrementando su rentabilidad.

En Galicia hay 24 polígonos agroforestales y en la provincia de A Coruña está, por el momento, únicamente el polígono del ayuntamiento de Curtis que es el de mayor dimensión de Galicia, con 3.386 hectáreas.

Asimismo, Santé ha remarcado que la comunidad cuenta con 21 aldeas modelo declaradas una de ellas en la provincia de A Coruña la de Ferreiros, en el ayuntamiento de Ames.

El objetivo de esta herramienta es recuperar de forma sostenible la tierra abandonada alrededor de los núcleos de población creando actividad agroganadera y prevenir incendios.

Leer más acerca de: