Sindicatos critican que bancos "veten" las operaciones de compra de Maderas Iglesias y piden "implicación" de la Xunta

Archivo - Trabajadores de Maderas Iglesias manifestándose en Vigo. Imagen de archivo.
Archivo - Trabajadores de Maderas Iglesias manifestándose en Vigo. Imagen de archivo. - CIG - Archivo
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 17:32

VIGO, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos CIG, UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) han criticado este viernes que el conjunto de las entidades financieras que hace una década asumieron la deuda de Maderas Iglesias ahora "veten" las operaciones de compra de la compañía, por lo que han pedido a la Xunta que obligue a los bancos a aceptar alguna de las propuestas presentadas en el juzgado.

En un comunicado, las tres organizaciones sindicales con representación en Maderas Iglesias, en proceso de liquidación, han denunciado la "despreocupación" del Gobierno gallego y la "codicia" de los bancos que, a su juicio, "provocará el despido de la totalidad de la plantilla", que alcanza las 164 personas.

"Estamos ante un claro ejemplo de cómo las decisiones financieras pueden tener un impacto devastador en la vida de los trabajadores, ya que esta acción deliberada de los bancos supondrá el despido de 164 empleados que la empresa tiene en la actualidad", han añadido.

CIG, UGT y CC.OO. han calificado de "preocupante y vergonzoso" que las entidades bancarias que, según ellos, deberían desempeñar un papel crucial en el apoyo a las empresas y a la economía, "opten por tomar decisiones que suponen el despido de todos los empleados de Maderas Iglesias", con sede en O Porriño (Pontevedra).

Los sindicatos han recordado que las entidades financieras "no hace tanto tiempo que recibieron en sus cuentas más de 60.000 millones de euros de fondos públicos".

Por otro lado, han lamentado la "falta de implicación" de la Xunta, ya que "su inacción vuelve a poner de manifiesto la total desconexión de la realidad que el Gobierno gallego tiene en materia industrial y que en esta ocasión puede suponer el cierre de un centro industrial y una importantísima pérdida de empleo".

Así, piden que la Administración "tome cartas en el asunto" y le exija a los bancos que reconsideren su posición y aporten un nuevo enfoque que permita la venta de la unidad productiva y la continuidad de los puestos de trabajo a los que se comprometían las distintas ofertas presentadas en el Juzgado de lo Mercantil.

Cabe recordar que cualquier operación de venta debe ser autorizada por las entidades financieras propietarias de la mayor parte de la deuda de Maderas Iglesias.

Leer más acerca de: