El sindicato cree necesario convocar una reunión "urgente" de la comisión de seguimiento de las obras
PALMA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
La sección sindical de CCOO en el grupo AENA en el aeropuerto de Palma ha registrado una carta al director de Son Sant Joan, Tomás Melgar, para pedirle la información sobre el derrumbe parcial del 24 de junio en la zona de recogida de equipajes del aeropuerto.
En la misiva, el sindicato le recuerda a Melgar que viene denunciando "desde hace tiempo" la, a su juicio, "enorme injerencia que suponen las obras del aeropuerto en el día a día de las personas que trabajan o circulan por él, hasta el punto de tener que alertar sobre peligros muy reales que estas conllevan, así como sobre actos negligentes cometidos por las empresas responsables". Todo ello, "de momento, sin que se haya visto una mejora en las actuaciones".
"Al contrario, parece que la situación empeora progresivamente", ha lamentado, rememorando como el pasado 24 de junio hubo un derrumbe parcial del techo acristalado en la zona sur de llegadas.
Un incidente que, cabe recordar, el director de Infraestructuras de Aena, Antoni Rosselló, atribuyó esta semana, en la presentación del estado de las obras de remodelación del aeropuerto de Palma, a la negligencia de un trabajador de una subcontrata.
El sindicato ha denunciado haber "conocido" esta información "por la prensa, sin que se haya informado ni a la representación laboral ni a los delegados de prevención sobre lo sucedido".
Otra de las demandas reiteradas de la sección sindical y que el sindicato vuelve a plantear en la carta a Melgar es la inclusión efectiva de los delegados de prevención en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) del centro.
"Esta participación es aún más necesaria en situaciones anómalas como la actual, con zonas acotadas, desvíos y obras que interfieren directamente en el trabajo diario", ha considerado el sindicato.
"Además, teniendo en cuenta las olas de calor que se padecen en esta época del año", el sindicato ha creído "imprescindible" una protección adicional para las personas que trabajan en la plataforma, "muchas veces en condiciones precarias". "Debería de ser primordial para Aena garantizar que todas las empresas que operan en la zona cumplen con las medidas preventivas pertinentes", ha subrayado.
Por otro lado, la sección sindical ha mostrado su preocupación al director del aeropuerto de Palma por que en un centro de las características de Son Sant Joan "solo haya un técnico de prevención, especialmente en momentos excepcionales como el actual".
"Consideramos que un aeropuerto de esta envergadura debería contar con un mínimo de tres técnicos de prevención, y aumentar temporalmente ese número en uno o dos más en situaciones especiales como la presente, para asegurar que la prevención sea efectiva y mantener bajo control la seguridad y salud laboral en el centro", ha trasladado el sindicato a Melgar, lamentando que "la situación actual hace evidente que esto es imposible".
Finalmente, el sindicato ha recordado al director del aeropuerto de Palma que, como se le comunicó en la última reunión mantenida, "se han sufrido numerosos incidentes que, afortunadamente, no han pasado de anécdotas molestas y situaciones incómodas, pero que aumentan la probabilidad de que ocurra una desgracia". "Además", ha añadido, "la imagen pública del aeropuerto se ha visto gravemente afectada".
Por todo ello, ha considerado "urgente" tomar medidas "drásticas" y hacerlo "cuanto antes". Así, ha solicitado: los informes realizados tras investigación del derrumbe del pasado 24 de junio y la deflagración ocurrida durante la puesta en marcha de un CGBT de CT el pasado 3 de junio, también denunciada por CCOO; la participación de los delegados de prevención de todas las empresas implicadas en la Coordinación de Actividades Empresariales; una reunión "urgente" de CAE para tratar los peligros añadidos que las obras están generando, además de una reunión "urgente" de la comisión de seguimiento de las obras con participación de los delegados de prevención de riesgos laborales y revisar los protocolos existentes por si se tienen que hacer cambios.
También ha pedido aumentar el personal técnico de prevención de riesgos laborales en el centro y que, de cara a 2026 y durante todos los meses de mayor actividad, se restrinjan los trabajos que impliquen contacto con el público o que puedan afectarlo.
La sección sindical despide la carta quedando a la espera de la respuesta de Melgar y confiando en que "se tomarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud en el centro".