Los restaurantes de Mallorca viven un San Valentín "descafeinado": "Parece que ha pasado de moda"

Archivo - Un camarero en un restaurante.
Archivo - Un camarero en un restaurante. - Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Actualizado: martes, 14 febrero 2023 17:56

PALMA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las asociaciones profesionales de restauración de Mallorca viven este 14 de febrero un San Valentín "descafeinado" ya que coinciden en señalar que la fiesta ha perdido "tirón" respecto a años anteriores y cada vez menos parejas salen a cenar por el día de los enamorados.

"Parece que ha pasado de moda", ha comentado el presidente de Restauración Mallorca CAEB, Alfonso Robledo, en declaraciones a Europa Press. Las mismas impresiones ha transmitido el presidente de Pimem Restauración, César Amable, que ha apuntado que "las costumbres van cambiando".

Los restauradores convienen que, siendo 14 de febrero, las reservas son superiores a las de un martes cualquiera, y también que muchas parejas optan por trasladar la celebración y salir a cenar el fin de semana más cercano, en lugar de un día laborable.

Pero en cualquier caso, la actividad no es la misma que la que había unos años antes, y no lo achacan a la situación económica --aunque admiten que la inflación puede tener su influencia en la demanda-- sino a una cuestión de costumbres sociales.

"Antes por el 14 de febrero estabas casi obligado a salir a cenar con tu pareja", ha razonado Robledo, que ha añadido que "desde 2018 ya había ido bajando" la demanda de cenas por el día de los enamorados.

Como recuerda, hace unos años las ofertas especiales por el día de los enamorados estaban mucho más generalizadas. "Era una noche muy importante para los restaurantes, ahora no vemos una gran subida. Ya no tiene tanta visibilidad, tanto tirón", ha incidido el presidente de Restauración Mallorca CAEB.

En una línea similar, el presidente de los restauradores de Pimem comparte que aunque hay más reservas "que un martes normal" y son días "que se factura más", este "día especial" ha perdido fuelle entre las parejas.

"Los clientes prepandemia no son lo mismo que antes", ha añadido César Amable, que ha aprovechado la ocasión para reivindicar el turismo gastronómico como herramienta para potenciar la restauración en Mallorca.

Leer más acerca de: