Los Bomberos de Mallorca también han actuado en Santa María y Marratxí debido la caída de partes de árboles y del cableado eléctrico
PALMA 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
Las fuertes rachas de viento han causado este lunes daños en el tejado de una nave industrial del polígono de Can Valero, en Palma, y en el polideportivo municipal de Binissalem.
Las corrientes provocadas por la borrasca Jana también han afectado a las localidades de Marratxí y Santa María.
Ha sido sobre las 13.15 horas de este lunes cuando los agentes de la Policía Local de Palma han sido alertados del los destrozos sufridos por el tejado, de uralita y metal, de una nave industrial ubicada a la altura del número 21 de la calle Can Valero, en el polígono homónimo.
Los trozos del tejado, según ha adelantado 'Diario de Mallorca' y han confirmado a Europa Press desde el Cuerpo municipal, han caído tanto dentro de la propia nave como en la vía pública.
Hasta allí se han desplazado agentes municipales y efectivos de los Bomberos de Palma, quienes han regulado el trafico y asegurado la zona, respectivamente. Ninguna persona ha resultado herida.
DAÑOS EN BINISSALEM, MARRATXÍ Y SANTA MARÍA
Los fuertes vientos también han provocado daños en la zona del Raiger, según ha informado Bomberos de Mallorca.
El viento ha hecho volar este lunes las planchas metálicas del polideportivo de Binissalem y ha afectado a algunos árboles y al cableado eléctrico de municipios como Marratxí y Santa María.
Han sido los efectivos del parque de Inca quienes se han desplazado a los diferentes municipios para dar respuesta a los incidentes y asegurar las zonas afectadas. En ninguno de estos municipios se han tenido que lamentar daños personales.
NO ES UN 'CAP DE FIBLÓ'
La delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, María José Guerrero, ha matizado que los destrozos ocurridos este lunes en diversos puntos de Mallorca no han sido provocados por un pequeño 'cap de fibló' sino por fuertes vientos asociados a una tormenta.
Según ha explicado Guerrero en declaraciones a Europa Press, han sido unas corrientes descendentes que se han desprendido de las nubes en forma de vórtice, un fenómeno conocido como tuba y que no es lo mismo que un 'cap de fibló'.
Las rachas de viento, que han dejado varios desperfectos en diversos municipios de Mallorca, han llegado a oscilar entre los 60 y los 70 kilómetros por hora, ha señalado la delegada autonómica de la Aemet.