Dos partidos liberales y uno socialdemócrata pactan una coalición para gobernar Estonia

Archivo - La primera ministra estonia, Kaja Kallas
Archivo - La primera ministra estonia, Kaja Kallas - Europa Press/Contacto/Martyn Wheatley / Parsons Me
Publicado: sábado, 8 abril 2023 23:08

RIGA, 8 Abr. (DPA/EP) -

El Partido Reforma de la primera ministra saliente Kaja Kallas y el partido Estonia 200 (E200), ambos de tendencia liberal, así como el Partido Socialdemócrata de Estonia (SDE), han aprobado este sábado un acuerdo de coalición para gobernar el país báltico. El tripartito contará con el apoyo de 60 de los 101 representantes que conforman el Parlamento de Estonia.

"Queremos que Estonia esté protegida, que estén garantizados el bienestar y el modo de vida de nuestra gente, que las cuentas públicas estén en orden, que la educación, el idioma y la cultura sean preservadas y que el mañana sea mejor para todo el mundo", ha destacado Kallas.

Kallas, que lidera el Partido Reforma, seguirá así previsiblemente como primera ministra y estará acompañada por doce ministros más en el Consejo de Ministros, dos más que antes del acuerdo.

El pacto incluye una subida del impuesto del valor añadido y del impuesto de la renta y la aprobación de un nuevo impuesto a los vehículos de motor.

Asimismo se prevé una nueva ley de matrimonio igualitario, reformas climáticas y mayor colaboración con los países vecinos, así como un mayor apoyo para Ucrania, en guerra con Rusia. En este sentido se ha acordado aumentar el gasto militar hasta el 3 por ciento del PIB durante los próximos cuatro años.

El partido de Kallas se impuso claramente en las elecciones del pasado 5 de marzo y se mantiene así como la principal fuerza política del país. Sin embargo, cambia de socios de coalición, ya que aunque mantiene al SDE, deja de lado al partido conservador Isamaa (Patria).

El partido E200 nació en 2018 y ha logrado representación parlamentaria por primera vez en estos comicios.

Leer más acerca de: