EEUU sanciona nuevas empresas petroleras para limitar los ingresos de Rusia por la venta de crudo

Archivo - Wally Adeyemo, subsecretario del Tesoro de EEUU.
Archivo - Wally Adeyemo, subsecretario del Tesoro de EEUU. - Europa Press/Contacto/Biden Transition Via Cnp
Actualizado: miércoles, 20 diciembre 2023 19:50

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este miércoles nuevas restricciones para limitar el beneficio que Rusia obtiene de la venta del petróleo y sus productos derivados, señalando en esta ocasión a un operador de flotas petroleras propiedad del Gobierno y tres comerciantes hasta ahora desconocidos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha señalado a SUN Ship Management, con sede en Emiratos Árabes Unidos (EAU) --propiedad de Sovcomflot, el operador de flotas del Gobierno ruso-- y las empresas con sede en Hong Kong Covart Energy Limited y Bellatrix Energy Limited, y la también emiratí Voliton DMCC.

Estas tres últimas son considerados comerciantes poco conocidos, que gracias a sus estructuras opacas se han convertido en socios frecuentes de Rusia, que busca sortear las sanciones impuestas desde el inicio de la invasión de Ucrania.

Estados Unidos forma parte de una coalición internacional -- la Price Cap Coalition--, junto a Australia y los países del G7 y la UE, que han acordado prohibir la importación de petróleo y sus productos derivados a Rusia.

Estos países han acordado restringir una amplia gama de servicios relacionados con el transporte marítimo de petróleo y sus productos derivados desde Rusia, a menos que se compre y venda a precios por debajo de los precios máximos que establece la Coalición, 60 dólares por barril.

"Quienes participen el transporte marítimo de petróleo ruso, especialmente actores y comerciantes de primer nivel, deben cumplir las directrices de cumplimiento acordadas por la Price Cap Coalition o afrontar las consecuencias", ha advertido el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo.

Esta sanciones, asegura el subsecretario del Tesoro, buscan limitar los ingresos de Rusia para dañar directamente la financiación de su guerra en Ucrania y presionar para fomentar el acceso a mercados energéticos más estables.

Leer más acerca de: