EEUU sanciona a personas y entidades de China, Hong Kong, Turquía y EAU, por su apoyo al programa de drones iraní

Archivo - Manifestación en Teherán en apoyo del Gobierno iraní.
Archivo - Manifestación en Teherán en apoyo del Gobierno iraní. - Europa Press/Contacto/Sobhan Farajvan - Archivo
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 18:30

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que ha incluido en su lista de sanciones a siete personas --cinco jurídicas y dos físicas, con sede en Irán, Turquía, China, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos (EAU), por su relación con la industria iraní de vehículos aéreos no tripulados (UAV).

"Los vehículos aéreos no tripulados de fabricación iraní siguen siendo una herramienta clave para Rusia en sus ataques en Ucrania, incluidos aquellos que aterrorizan a los ciudadanos ucranianos y atacan sus infraestructuras", ha dicho el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro ha precisado que los señalados han participado de alguna manera en la adquisición de "piezas sensibles" para la programa militar de Irán, que ha estado suministrando a Rusia drones modelo Shahed-136 para apoyar la invasión de Ucrania.

Como consecuencia de esta medida, las propiedades e intereses que puedan disponer estas personas y entidades en Estados Unidos, o bajo control de sus ciudadanos y entidades serán bloqueadas de forma directa o indirecta, si cuentan con más de un 50 por ciento de las acciones. Además de prohibir todas las transacciones con las mismas bajo pena de nuevas sanciones.