EEUU sanciona a varios miembros de Hezbolá que operan en América Latina y Líbano

Archivo - Una mujer sostiene una bandera de Hezbolá en Teherán, Irán.
Archivo - Una mujer sostiene una bandera de Hezbolá en Teherán, Irán. - Europa Press/Contacto/Sobhan Farajvan - Archivo
Publicado: martes, 12 septiembre 2023 18:16

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Estados Unidos ha anunciado este martes nuevas sanciones contra "agentes clave" del partido milicia chií libanés Hezbolá, entre ellos Amer Mohamed Akil Rada --implicado en un ataque contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires 1994--, y colaboradores financieros en América Latina y Líbano.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con la Agencia Antidroga (DEA) ha señalado que Amer y sus socios gestionan una empresa para Hezbolá que, entre otras cosas, comercia con exportaciones de carbón vegetal a Líbano.

En total son siete personas, entre físicas y jurídicas, las sancionadas por formar parte de una supuesta red para financiar a Hezbolá, incluida por Estados Unidos en su lista de grupos terroristas en 1997.

Además de Amer, también han sido sancionados su hermano, Samer Akil Rada, vinculado con el tráfico de drogas y el lavado de dinero en varios países de América Latina; o su hijo, Mahdy Akil Helbawi, con negocios en Colombia.

Estas sanciones permiten a las autoridades estadounidenses bloquear todos los bienes e intereses de estas personas que se encuentren en el territorio y bajo posesión o control de estadounidenses. Además, prohíbe todas las transacciones realizadas tanto por ciudadanos de Estados Unidos como dentro del propio país bajo la amenaza de ser incluidos en futuras sanciones.