El jefe de la UNRWA advierte sobre "una guerra" que "pasa desapercibida" en Cisjordania

Humo como consecuencia de combates en las calles de la ciudad cisjordana de Yenín
Humo como consecuencia de combates en las calles de la ciudad cisjordana de Yenín - Europa Press/Contacto/Ayman Nobani
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 7:53

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Tras la última operación en Yenín, ya son más de 510 palestinos muertos en este tipo de acciones desde el 7 de octubre

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha advertido este jueves sobre "una guerra" que "pasa desapercibida" en Cisjordania, en referencia a las constantes operaciones militares del Ejército de Israel, a los ataques de colonos y a la expansión de los asentamientos en territorio palestino.

"En Cisjordania, otra guerra pasa desapercibida. En el campo de refugiados del norte de Nur Shams, el personal de la UNRWA me ha contado el impacto de las operaciones regulares de las fuerzas israelíes en su vida cotidiana. Lo que antes era una zona bulliciosa con mercados y vida, ahora yace en la destrucción. Casas destruidas, carreteras arrasadas, infraestructuras básicas como redes de agua y electricidad desmanteladas", ha publicado Lazzarini en su cuenta de la red social X.

Además, ha relatado como "la gente se hunde en la pobreza" debido a la separación y el aislamiento de su población como consecuencia de las restricciones al movimiento impuestas por las autoridades israelíes, algo que está "agravando" la situación.

Es por ello por lo que ha asegurado que la escalada de tensiones en la zona y la expansión de los asentamientos "alejan" una posible solución pacífica al conflicto.

"En toda Cisjordania, la historia se repite: el miedo, la incertidumbre y la ansiedad envuelven a las comunidades. Las actividades de los grupos armados palestinos agravan aún más la inestabilidad", ha añadido.

Estas palabras llegan después de que la ciudad cisjordana de Yenín ha sido objetivo de operaciones israelíes durante dos días, que han dejado doce palestinos muertos, incluidos cuatro adolescentes, un médico y un profesor, además de graves daños materiales en la localidad.

La operación se enmarca en el repunte de la violencia desde 2023, que se ha recrudecido tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras milicias palestinas, que se saldaron con alrededor de 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados y llevaron a Israel a lanzar una ofensiva contra la Franja de Gaza.

Las autoridades de Gaza, controladas por el grupo islamista palestino, han denunciado hasta ahora más de 35.700 muertos a causa de la ofensiva israelí contra la Franja, a los que se suman más de 510 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes y por ataques de colonos israelíes desde esa fecha.

Contador

Leer más acerca de: