Un juez del Supremo de Estados Unidos reconoce viajes a cuenta de un donante del Partido Republicano

Archivo - Clarence Thomas, juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos
Archivo - Clarence Thomas, juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos - Europa Press/Contacto/Eric Lee/POOL - Archivo
Publicado: jueves, 31 agosto 2023 18:33

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El juez Clarence Thomas, miembro de la mayoría conservadora de Estados Unidos, ha reconocido viajes a bordo de un avión privado propiedad del magnate, Harlan Crow, donante confeso del Partido Republicano, y haberse alojado varios días en una de sus propiedades en el parque natural de Adirondack.

Así figura en los registros financieros del año pasado publicados el jueves y en los que se confirman algunas de las sospechas que ya habían sido publicadas en prensa, en particular por el portal ProPublica, y en las que se daban cuenta de viajes de lujo que Thomas, considerado el juez más conservador del Supremo, había hecho a cuenta del empresario.

En el informe, que ahora ve la luz, y que teóricamente debía haberse entregado ya hace meses --Thomas logró una prórroga no sin polémica--, se recogen dos eventos en febrero en mayo de 2022 en los que Crow asumió los gastos de transporte y las dietas del magistrado para que pronunciase dos conferencias en Dallas, Texas.

El juez asegura que, en el caso de febrero, optó por un avión privado debido a una tormenta de nieve, mientras que en mayo lo hizo por una cuestión de seguridad, ya que considera que el riesgo había aumentado tras la reciente sentencia que derogaba en todo Estados Unidos el derecho al aborto.

Thomas también ha incluido como regalo una estancia en julio y ha justificado la venta de algunas de sus propiedades a la empresa del magnate, alegando que estas transacciones supusieron "una pérdida de capital", según el documento recogido por la cadena CBS News y que previsiblemente generará nuevas dudas en cuanto a los supuestos intereses extrajudiciales de uno de los principales integrantes de la principal corte norteamericana.

El presidente del Supremo, John Roberts, confirmó en abril que ahora cuentan con un compromiso ético sobre lo que deben y no deben hacer al margen de su labor estrictamente judicial y ha prometido seguir avanzando en este sentido. Se trata de cargos vitalicios y, de hecho, Thomas lleva en su puesto desde 1991, fecha en la que fue propuesto por el entonces presidente, el republicano George H.W. Bush.

Leer más acerca de: