Siria anuncia el fin de las operaciones en Latakia y Tartús contra milicianos leales al expresidente Al Assad

Archivo - Imagen de archivo de los rebeldes sirios en Alepo.
Archivo - Imagen de archivo de los rebeldes sirios en Alepo. - Anas Alkharboutli/dpa - Archivo
Publicado: lunes, 10 marzo 2025 11:18

Damasco asegura que sus fuerzas "neutralizaron a las células de seguridad y restos del antiguo régimen" y promete investigar abusos

MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades instauradas en Siria tras la caída en diciembre de Bashar al Assad han anunciado este lunes el fin de la operación lanzada hace cuatro días en el oeste del país contra milicianos leales al expresidente, una ofensiva que se ha visto acompañada de denuncias sobre la ejecución de cerca de un millar de civiles, la mayoría de ellos miembros de la minoría alauí.

El portavoz del Ministerio de Defensa sirio, Hasán Abdulghani, ha apuntado al "éxito" de las fuerzas de seguridad en la ofensiva y ha recalcado que "han logrado todos los objetivos especificados en esta fase", antes de afirmar que las operaciones fueron lanzadas en las provincias de Latakia y Tartús "en cumplimiento de la promesa al digno pueblo (sirio)".

"Nuestras fuerzas han neutralizado a las células de seguridad y restos del antiguo régimen en Al Mujtariya, Al Mazaira, Al Zobar y otras zonas de la provincia de Latakia, así como en Dalia, Tanita y Qadmus, en Latakia, logrando neutralizar las amenazas y garantizar la seguridad en la zona", ha dicho Abdulghani, quien ha resaltado que "con este logro, se anuncia la finalización de la operación militar lanzada con los citados objetivos".

Así, ha reseñado que las autoridades trabajan para "retomar la vida normal" en la zona y "reforzar la seguridad y la estabilidad", según ha recogido la agencia estatal siria de noticias, SANA. "Durante la próxima fase, los servicios de seguridad trabajarán para incrementar sus esfuerzos para garantizar la estabilidad, mantener la seguridad y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos", ha añadido.

En este sentido, ha adelantado que Damasco prepara "nuevos planes" para "continuar la lucha contra los restos del depuesto régimen, eliminar cualquier amenaza futura e impedir la reorganización de células criminales", antes de asegurar que el comité de investigación creado en medio de las denuncias sobre abusos contará con su colaboración para "verificar los hechos y dar justicia a los oprimidos".

El portavoz del Ministerio de Defensa sirio ha enviado además una advertencia "clara e inequívoca" a los grupúsculos armados leales a Al Assad. "Si vuelven, volveremos y harán frente a hombres que no conocen la retirada y no muestran piedad con aquellos cuyas manos están manchadas con la sangre de los inocentes", ha apostillado.

Según los datos publicados por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, más de 970 civiles han sido ejecutados en el oeste de Siria durante los últimos tres días, en el marco de la ofensiva lanzada por las fuerzas de seguridad de las nuevas autoridades sirias contra grupos afines a Al Assad, derrocado a principios de diciembre tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes.

El presidente de transición y líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmad al Shara, anunció el domingo la creación de una comisión para "preservar la paz civil" que contará con tres miembros, entre los que se incluyen los gobernadores de Latakia y Tartús, al tiempo que abogó por "trabajar para fortalecer la unidad nacional en esta delicada etapa".

Asimismo, informó de la puesta en marcha de una comisión nacional independiente integrada por siete magistrados, que investigará las recientes masacres en la costa de Siria y deberá realizar un informe sobre los hechos en los próximos 30 días. "No habrá nadie por encima de la ley, y todo aquel que haya manchado sus manos con la sangre de los sirios será castigado", prometió.

Las masacres de cientos de alauíes han desatado una condena internacional y el secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, ha llegado a achacar estos hechos a "terroristas islamistas radicales", "incluidos yihadistas extranjeros", alineados con las autoridades instauradas tras la caída de Al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por HTS, considerado como una organización terrorista.

Contador

Leer más acerca de: