Archivo - March 3, 2023, Lviv, Ukraine: Karim Ahmad Khan, Prosecutor of the International Criminal Court attends a summit 'United for Justice' to discuss allegations of war crimes committed in Ukraine, amid Russia's attack on Ukraine. - Europa Press/Contacto/Mykola Tys - Archivo
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha inaugurado este jueves en Ucrania la que las autoridades de Kiev consideran "la mayor oficina" del organismo fuera de la ciudad de La Haya, en Países Bajos, donde la corte tiene su sede.
"El día de hoy marca un hito en nuestro camino hacia el restablecimiento de la justicia (...) Ahora nuestra cooperación será aún más eficaz y eficiente", ha dicho el fiscal general de Ucrania, Andrii Kostin, en la red social X, antes conocida como Twitter.
Kostin ha aseverado que las autoridades ucranianas son "transparentes y abiertas" y facilitan el acceso a "todos los materiales necesarios" de cara a esclarecer posibles crímenes de guerra en el marco del conflicto en el país.
"Hacemos todo lo posible para que los expertos del TPI puedan ver con sus propios ojos las secuelas de los crímenes del agresor y sacar sus conclusiones independientes. A diferencia del régimen criminal de Rusia, Ucrania no tiene nada que ocultar", ha manifestado el fiscal.
Por su parte, el TPI también ha lanzado una publicación en su perfil oficial de la red social X en el que confirma la noticia y aprovecha para aseverar que el organismo debe "acercar la justicia a las comunidades".
Las autoridades de Ucrania y el TPI firmaron en marzo de 2023 un acuerdo de cooperación para el establecimiento de una oficina en el territorio ucraniano. Estas oficinas "son esenciales para desarrollar y mantener relaciones de cooperación" entre el organismo y los países, según apuntó entonces el TPI en un comunicado.
El TPI abrió en marzo de 2022 una investigación por posibles crímenes de guerra rusos en el marco del conflicto. El organismo emitió una orden de arresto internacional contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación forzada de menores.