Publicado: jueves, 30 junio 2022 19:47

LOGROÑO, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja exige a la Consejería de Educación "que mantenga, e incluso aumente, la reducción de horas lectivas de los cargos directivos de los centros educativos públicos de nuestra comunidad".

Una vez conocida la instrucción, enviada por la Administración Educativa, para la elaboración del cupo de profesorado necesario para el curso 2022-2023, este sindicato considera "que se ha de tener en cuenta el tamaño del centro educativo, el número de alumnos y alumnas del mismo, los programas educativos que llevan a cabo, la carga burocrática en aumento exponencial, así como el resto de tareas que se han asignado en los últimos cursos a los equipos directivos, para que tengan una reducción de horas lectivas suficientes para la atención correcta de las labores de dirección".

En los últimos años, prosiguen, "son cada vez menos las personas que quieren adquirir la responsabilidad de dirigir un centro educativo. Quien adquiere este compromiso lo hace por el bien de la escuela pública, aportando todo su esfuerzo y saber hacer para que, cada vez, haya mayor calidad en nuestras aulas. Es básico que la Consejería de Educación reconozca esta labor y facilite lo máximo posible que estos equipos funcionen de la mejor manera".

También "se ha de actualizar el complemento específico para las direcciones de los centros, sobre todo ajustando al alza el complemento de jefatura de estudios y secretaría, que lleva muchos años sin actualizarse. Reconocer la labor del profesorado que se ocupa de los programas europeos es otro tema pendiente".

Además, la FECCOO insta a la Consejería de Educación y a la Inspección Educativa "a que faciliten al máximo la implantación de los nuevos currículos, dado el sobreesfuerzo que va a suponer al profesado riojano adaptar todo el sistema educativo a esta nueva Ley".

CCOO "siempre defenderá a la escuela pública y a sus trabajadores y trabajadoras, ya que son el garante de una enseñanza de calidad".

Más noticias

Leer más acerca de: