La Comunidad cierra el año 2024 con 715 millones de viajeros de Metro y 476 millones que se decantaron por la EMT

Archivo - Un autobús de la EMT el día que son gratuitos, a 8 de enero de 2025, en Madrid (España).
Archivo - Un autobús de la EMT el día que son gratuitos, a 8 de enero de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 10 febrero 2025 11:43

MADRID 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha cerrado 2024 con 715 millones de viajeros de Metro de Madrid, un 8% más que el año pasado, y 476 millones de personas transportadas por la Empresa Municipal de Transporte (EMT), un crecimiento del 4,84%.

Así, durante el 2024 la región ha moderado su crecimiento respecto al 2023, año en el que se registró un aumento del 15,9% en transporte por Metro y del 21,8% en la demanda de la EMT, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de viajeros que optó por los autobuses de la EMT para desplazarse en la capital subieron un 5,9% en diciembre y los que se decantaron por el Metro crecieron un 7,9% de media el pasado mes de diciembre con respecto al mismo mes del año anterior.

Los autobuses de la EMT en la capital registraron un total de 39,92 millones de pasajeros en el mes de diciembre. En Metro de Madrid, casi 63,06 millones de pasajeros pasaron por el suburbano en diciembre.

En total, en la Comunidad de Madrid 45.813.000 viajeros usaron el autobús en diciembre lo que supone un 5,2% más que en el mismo mes del año anterior frente a un aumento del 6,8 a nivel nacional,. En lo que va de año, la media de crecimiento del transporte urbano en la región un 5,4%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, en el conjunto de 2024, el transporte público superó los 5.584,5 millones de viajeros, lo que supuso un aumento del 7% respecto a 2023.

En concreto, el transporte urbano aumentó un 8,1% el año pasado, con un alza del 7,4% y del 8,7% en el transporte urbano por metro y en el transporte urbano regular por autobús, respectivamente.

Por su parte, el interurbano creció un 7,1%, destacando el incremento del 9,5% en el transporte por autobús, seguido del transporte aéreo interior, que subió un 5,3%; el transporte por ferrocarril, que avanzó un 4,6%, y el transporte marítimo, que avanzó un 1,4%.

Además, el número de viajeros que utilizó la alta velocidad en España se disparó un 22,8% en 2024, hasta los 39,01 millones de pasajeros.

MAYORES SUBIDAS EN GALICIA, PAÍS VASCO Y EXTREMADURA

En diciembre, el número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Galicia (17,2%), País Vasco (13,8%) y Extremadura (11,5%) en comparación al mismo mes de 2023. El único descenso en el transporte por autobús se dio en Región de Murcia (-2,9%).

Asimismo, el transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior, excepto en el de Valencia (-27,4%). El metro de Palma presentó el mayor incremento, del 21,5%.

Leer más acerca de: