Publicado 21/09/2023 18:08

T&E apunta que los utilitarios eléctricos de fabricantes alemanes competirán con los chinos en 2025

Archivo - Fabrica de vehículos.
Archivo - Fabrica de vehículos. - PORSCHE - Archivo

La caída de los costes de producción y de las baterías para 2025 permitiría electrificar los vehículos pequeños para el gran mercado

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) pronostica que los fabricantes alemanes de automóviles podrán producir "pronto" utilitarios eléctricos a un precio de 25.000 euros en Europa, gracias a la caída de los costes de producción y de los precios de la baterías para 2025, lo que permitiría electrificar los automóviles pequeños aptos para el gran mercado, así como competir con el poder de los modelos chinos.

Así lo explica la federación a través de un estudio realizado junto a la consultora Syndex, en el que apunta que conseguir coches eléctricos más pequeños y asequibles es "crucial" para aumentar la aceptación de la movilidad eléctrica entre la población general.

Sobre la rentabilidad, T&E considera que, en un escenario de condiciones favorables, se podría lograr un margen de beneficio del 4% en 2025 con la producción de estos coches eléctricos en Europa, al tiempo que las baterías bajarían a 100 dólares por kilovatio hora (93,8 euros/kWh).

Además, T&E ha criticado que las seis grandes marcas de coches han reducido la producción de automóviles pequeños y económicos, priorizando las ganancias que les reportan las ventas de los SUV, que representan más de la mitad de los vehículos vendidos en Europa.

Así, según el estudio, el beneficio neto por coche de estas compañías pasó de entre 40 y 1.920 euros en 2019 a situarse entre los 510 y 8.940 euros en 2022, por la estrategia de priorizar las ventas de SUV "más grandes y lucrativos".

La federación ha remarcado que los E-SUV utilizan más electricidad y materias primas, por lo que exige a los legisladores, tanto locales como de la Unión Europea, que creen las condiciones necesarias para que la industria dé prioridad a los coches eléctricos más pequeños.

La experta en movilidad eléctrica de T&E Alemania, Friederike Piper, ha recordado que los automóviles pequeños asequibles fueron los que tuvieron un "papel clave" en el milagro económico de Alemania, al tiempo que ha asegurado que si los fabricantes siguen sin apostar claramente por este segmento "pondrán en peligro miles de empleos y su competitividad".

"Los fabricantes de automóviles están disfrutando actualmente de los beneficios de los grandes SUV totalmente eléctricos, que son simplemente demasiado caros para muchos hogares de ingresos bajos y medios", ha apuntado Piper. "Los legisladores deben tomar medidas a nivel local para garantizar que una gran parte de la población no se quede atrás".

Leer más acerca de: