Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 10:26

MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado este miércoles que si el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) confirma la sentencia que rechaza la aplicación de la 'Doctrina Parot', las autoridades españolas tienen margen para la "ingeniería jurídica", y ha señalado que lo que finalmente ocurra con el caso de la etarra Inés del Río no tiene por qué ser aplicable a todos aquellos presos en situación similar.

"Se puede hacer ingeniería jurídica", ha declarado el ministro en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press cuando le han preguntado si España podría eludir de alguna manera la aplicación de la sentencia que se conocerá esta semana.

Sin embargo, ha añadido que "son los tribunales españoles y la Audiencia Nacional" los que deberán "interpretar y aplicar" la decisión que tome el Tribunal de Estrasburgo.

Fernández Díaz también ha indicado que "no hay ese automatismo" en función del cual la resolución europea se deba aplicar "a todos y cada uno de los internos" que están cumpliendo sentencias de acuerdo con la 'Doctrina Parot', por la cual la reducción de penas por beneficios penitenciarios se aplica sobre cada una de ellas individualmente y no sobre el tiempo máximo legal de permanencia en prisión, que en España son 30 años.

Más noticias