Nuevo Gobierno | Directo: Históricos del PSOE se unen para "derrotar" el "enfrentamiento" de Sánchez

Actualizado: martes, 21 noviembre 2023 19:39

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Los 22 ministros que componen el nuevo Gobierno de coalición que encabeza Pedro Sánchez, incluidas sus cuatro vicepresidentas, han prometido sus cargos ante el Rey Felipe VI en un acto protocolario en el Palacio de la Zarzuela.

Como ya hiciera el presidente del Gobierno el viernes pasado, tras haber obtenido un día antes el respaldo de 179 diputados en el Congreso, los 22 componentes del nuevo Ejecutivo de coalición conformado por PSOE y Sumar han ido prometiendo uno a uno su cargo sobre la Constitución una vez leídos los respectivos reales decretos de sus nombramientos.

Todos ellos han prometido por su "conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones" de su cargo "con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado así como mantener en secreto las deliberaciones del Consejo de Ministros", aunque en este punto han sido muchos los que también han dicho "y de ministras". 


Sigue en este directo las últimas noticias sobre el nuevo Gobierno:

La Policía vuelve a cortar el tráfico en Ferraz ante una nueva noche de protestas en la sede del PSOE

La Policía ha vuelto a cortar el tráfico en la calle Ferraz de Madrid ante las personas que han ido llegando para manifestarse ante la sede del PSOE por los acuerdos de investidura y la ley de amnistía, en la que será la decimonovena noche de protestas en la misma jornada en la que se ha producido la jura y la promesa de los ministros en el Palacio de la Zarzuela.

Iglesias, tras el discurso de Montero al dejar Igualdad: "Entre tanta mediocridad y cobardía tú sí eres un referente"

El exvicepresidente Pablo Iglesias ha ensalzado el discurso de la exmnistra de Igualdad Irene Montero en el acto de traspaso de carteras, al remarcar que "entre tanta mediocridad y cobardía" ella sí que es un referente".

Históricos del PSOE se unen para "derrotar" el "enfrentamiento" de Sánchez: "Hemos vuelto a ser una anomalía en Europa"

Exdirigentes socialistas se han reunido este martes para censurar y "derrotar" el "bloqueo" creado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación a la ley de amnistía asegurando que España vuelve a ser "una anomalía en Europa" que hace "tambalear" el principio de seguridad jurídica y produce un "agravio comparativo" en la igualdad de los españoles.

Históricos del PSOE se unen para "derrotar" el "enfrentamiento" de Sánchez: "Hemos vuelto a ser una anomalía en Europa"

Exdirigentes socialistas se han reunido este martes para censurar y "derrotar" el "bloqueo" creado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación a la ley de amnistía asegurando que España vuelve a ser "una anomalía en Europa" que hace "tambalear" el principio de seguridad jurídica y produce un "agravio comparativo" en la igualdad de los españoles.

El PP anima a apoyar una campaña de recogida de firmas para que la UE actúe contra la amnistía antes de que sea tarde

El PP ha dado difusión en su cuenta oficial de Twitter a una campaña de recogida de firmas que impulsa "la sociedad civil" para que la Unión Europea actúe contra la Ley de Amnistía antes de que sea "demasiado tarde".

El PP anima a apoyar una campaña de recogida de firmas para que la UE actúe contra la amnistía antes de que sea tarde

El PP ha dado difusión en su cuenta oficial de Twitter a una campaña de recogida de firmas que impulsa "la sociedad civil" para que la Unión Europea actúe contra la Ley de Amnistía antes de que sea "demasiado tarde".

Redondo pide salir a la calle el 25N ante el "peligro" de la "extrema" derecha: "Hoy es más importante que nunca"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido salir a la calle el 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres) ante el peligro de la "extrema derecha".

El PP avala la derogación de leyes de memoria histórica y acusa al PSOE de intentar patrimonializar a las víctimas

El PP ha rechazado una iniciativa presentada por el PSOE en el Senado, donde los 'populares' tienen mayoría absoluta, en la que se insta a los gobiernos autonómicos a no derogar las leyes regionales de Memoria Democrática.

IU dice que, con la 'ley mordaza' en la mano, Ortega Smith merece multas por increpar a los policías de Ferraz

El diputado de Sumar y portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, considera que el vicepresidente de Vox Javier Ortega-Smith podría haber sido sancionado por vulnerar la Ley de Seguridad Ciudadana al "interferir" en la labor de los policías que trabajaban el pasado viernes durante las protestas que tenían lugar en las inmediaciones de la sede socialista de la madrileña calle Ferraz.

La fundación de la CDU alemana alerta de los acuerdos firmados por Sánchez con los indepedentistas sin un "quid pro quo"

La Fundación Konrad Adenauer, fundada por la Unión Cristiano Demócrata (CDU) alemana, advierte en un informe sobre la reelección del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los acuerdos sellados con los independentistas que lo han posibilitado se han producido sin obtener nada a cambio y considera "utópico" que se pueda cumplir con las promesas financieras a Cataluña y País Vasco sin subir los impuestos.

Errejón avisa a la ministra Isabel Rodríguez por su apoyo a pequeños propietarios de pisos: "No es por aquí"

El portavoz de Más Madrid en el Congreso, Íñigo Errejón, ha criticado el apoyo que la nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha hecho durante el traspaso de carteras a los pequeños propietarios de pisos.

Las protestas en Ferraz dejan más de 70 detenidos acusados de desórdenes y atentado a la autoridad

Las protestas en las inmediaciones de la sede del PSOE de la calle Ferraz en Madrid dejan un balance de más de 70 detenidos, acusados por la Policía por delitos de desórdenes públicos, desobediencia y atentado contra agente de la autoridad desde que se iniciaron el 3 de noviembre en señal de repulsa de la ley de amnistía y los pactos de investidura del Gobierno de Pedro Sánchez.

Ángel Víctor Torres asume el Ministerio de Política Territorial reivindicando la "realidad diversa y plural" de España

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asumido este martes su nueva cartera al frente de las relaciones con las comunidades autónomas reivindicando el diálogo y la "realidad diversa y plural de España del siglo XXI", con una especial mención al expresidente canario Jerónimo Saavedra, que ha fallecido en la mañana de este martes.

Garzón se marcha "orgulloso" y defiende la "pedagogía" realizada en Consumo a pesar de "determinados poderes y fuerzas"

El ministro saliente de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que se marcha "orgulloso" y ha defendido la "pedagogía" realizada estos últimos años en el Ministerio a pesar de "determinados poderes y a determinadas fuerzas".

Alegría remarca que cree "con firmeza" en las políticas que tendrá que explicar, al recibir la portavocía y Deportes

La nueva ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que cree "con firmeza" en las políticas que está aprobando el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que ahora tendrá que defender en las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros.

Miñones entrega la cartera a Mónica García: "el reto es enorme y la responsabilidad inmensa, pero la oportunidad única"

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha traspasado este martes su cartera a la nueva ministra, Mónica García, y ha hecho balance de su mandato resaltando especialmente "el anuncio de la declaración formal del fin de la pandemia de Covid-19", decretada a principios del mes de julio.

Belarra denuncia ante Díaz que Sánchez ha conseguido echarles del Gobierno: Es "profundamente injusto y un error"

La ya exministra de Derechos Sociales Ione Belarra ha denunciado, ante la líder de Sumar Yolanda Díaz, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conseguido echarles del Gobierno y que esa decisión es "profundamente injusta" y un grave error político.

La nueva ministra de Seguridad Social deja claro que no habrá ruptura de la caja única

La nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la socialista Elma Saiz, ha asegurado este martes que no habrá ruptura de la caja única de las pensiones.

Alegría remarca que cree "con firmeza" en las políticas que tendrá que explicar, al recibir la portavocía y Deportes

La nueva ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que cree "con firmeza" en las políticas que está aprobando el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que ahora tendrá que defender en las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros.

Saiz buscará rellenar la 'hucha' de pensiones y mejorar las pensiones mínimas y no contributivas

La nueva ministra de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se ha comprometido a seguir mejorando las pensiones mínimas y no contributivas, a incrementar la hucha de las pensiones y a culminar la regulación de la jubilación anticipada para las profesiones especialmente duras o penosas.

Asociación Judicial Francisco de Vitoria afea a Justicia que no le permitiese acceder a la toma de posesión de Bolaños

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha afeado al Ministerio de Justicia que no le permitiese el acceso "a ninguno de los representantes de las asociaciones judiciales" al acto de toma de posesión del hasta ahora ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, como ministro de Justicia.

Morant recibe la cartera de Universidades con el compromiso de desarrollar la LOSU e impulsar una Ley del Espacio

Diana Morant, que mantiene sus competencias de Ciencia e Innovación, ha recibido este martes 21 de noviembre la cartera de Universidades de manos del hasta ahora ministro Joan Subirats, con el reto de abordar el desarrollo de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Alegría renueva la cartera de Educación y asume Deportes y la portavocía del Gobierno: "Trabajaré desde el diálogo"

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, que mantiene este departamento en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ha recibido este martes la cartera ministerial de Deporte de manos de Miquel Iceta y la Portavocía del Gobierno de manos de la ministra Isabel Rodríguez.

Turull (Junts) sobre que la AN pida al TS investigar a Puigdemont por terrorismo: "Nada es casual"

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que "nada es casual" después de que el juez de la Audiencia Nacional que investiga a Tsunami Democràtic haya pedido al Tribunal Supremo (TS) que investigue al expresidente Carles Puigdemont, a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y otras diez personas por delito de terrorismo.

Junqueras (ERC) defiende "la necesidad de la amnistía" por el juicio a Jové, Salvadó y Garriga

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado este martes que el juicio a la consellera de Cultura, Natàlia Garriga; al presidente de ERC en el Parlament y exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, Josep Maria Jové, y al exsecretario de Hacienda y ahora presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, por presunta desobediencia en los preparativos del 1-O, "reafirma la necesidad de la amnistía".

García se compromete a "recuperar" el orgullo por la sanidad pública, con la salud mental como "piedra angular"

La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha recogido este martes la cartera de Sanidad de manos del ministro saliente, José Miñones, y ha expresado su compromiso por "recuperar" el orgullo por la sanidad pública en España.

Díaz toma de posesión arropada por los ministros de Sumar, Colau y Nacho Alvárez y la ausencia de Podemos

La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que Sumar no se va a conformar durante este mandato y que, a través de sus ministros, personas "honradas" que van a dar lo "mejor de sí mismos", impulsarán avances durante la legislatura.

Óscar Puente toma posesión de su cargo: "Estoy en política para hacer, no para estar"

El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha tomado posesión de su nuevo cargo en el Gobierno haciendo alusión a que su objetivo es "dejar impronta" en el Ministerio recién constituido.

Isabel Rodríguez se estrena como ministra de Vivienda asegurando que también defenderá a los propietarios

La nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha estrenado su nuevo cargo en el Gobierno de España lanzando un mensaje a los pequeños propietarios, diciendo que también se les protegerá, especialmente a los que han dedicado todos sus ahorros a la adquisición de una segunda vivienda.

Calviño asume Comercio, con el foco en articular mejor la política de atracción de inversiones estratégicas

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, ha afirmado este martes que la integración de Comercio en el Departamento de Economía "va a permitir articular mejor la política de atracción de inversiones estratégicas".

Ana Redondo se compromete a trabajar "duro" y agradece a Irene Montero su "intenso trabajo" en Igualdad

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este martes que trabajará "duro" para "estar a la altura con todas y todos", tras recibir la cartera de su antecesora, Irene Montero, en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Igualdad en Madrid "Trabajaré duro para estar a la altura del compromiso que hoy adquiero con todas y con todos, con toda esta ciudadania responsable y comprometida.

Bolaños augura un mandato intenso pero promete diálogo para buscar la convivencia con "respeto al Estado de Derecho"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha tomado posesión este martes como ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes augurando que habrá "debates intensos" pero prometiendo dialogar con todos para buscar la convivencia con "respeto al Estado de Derecho".

Feministas piden a Ana Redondo una reunión, que "escuche" a las mujeres y "rompa el muro" de la anterior legislatura

Las organizaciones feministas En Clave Feminista, el Consejo de las Mujeres de Madrid y el Partido Feministas al Congreso han pedido este martes a la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, que "rompa ese muro que, durante la última legislatura, el Gobierno mantuvo con las organizaciones de mujeres" y que haga una convocatoria "pronta y amplia para escuchar a quienes han sido punta de lanza" en España en esta materia.

La AN corrige al juez de 'Tsunami' y estudiará la petición de una defensa de apartarle de la causa

El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Alfonso Guevara, ha corregido al juez que investiga a la plataforma independentista Tsunami Democràtic al tiempo que ha acordado investigar la petición de uno de los investigados de apartarle de la causa.

La Mesa del Congreso tramita la ley de amnistía con el voto en contra del PP

La Mesa del Congreso ha dado luz verde este martes a la tramitación de la proposición de Ley Orgánica de Amnistía que registró el PSOE tras pactar el texto con los independentistas de ERC y Junts, una calificación que ha salido adelante con los votos a favor de los diputados del PSOE y de Sumar y con el rechazo del PP.

Montero critica que Sánchez las "echa" del Gobierno por poner las instituciones al servicio del avance del feminismo

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha criticado este martes, durante el traspaso de carteras, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las "echa" del Ejecutivo (a ella y a Ione Belarra) por "poner las instituciones al servicio del avance de los derechos feministas" y ha recomendado a su sucesora al frente del Ministerio de Igualdad, Ana Redondo, "valentía para incomodar a los amigos de 40 y 50 años" de Pedro Sánchez.

ERC rechaza el juicio a Jové, Salvadó y Garriga y pide que la amnistía ponga "el contador a cero"

ERC ha rechazado que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSCJ) haya fijado el 10 de abril el inicio del juicio a la consellera de Cultura, Natàlia Garriga; el presidente de ERC en el Parlament y exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, Josep Maria Jové, y el exsecretario de Hacienda y ahora presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, por presunta desobediencia en los preparativos del 1-O.

Escrivá apuesta por el potencial de la IA y de la transformación digital para atraer empresas y talento

El nuevo ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha apostado por aprovechar el potencial de la inteligencia artificial (IA) y de la transformación digital para potenciar el crecimiento de la economía española a través de la atracción de empresas y de talento.

Un letrado rechaza la tesis del informe del Congreso sobre la amnistía: "No hay inconstitucionalidad pequeña"

El letrado de las Cortes Manuel Fernández-Fontecha ha subrayado que "no hay inconstitucionalidad pequeña, grave o menos grave", rechazando así la tesis de la Secretaría General del Congreso, que ve dudas constitucionales en la ley de amnistía pero no tan palmarias como para frenarla.

Díaz se fija como primeras medidas en Trabajo la reforma del subsidio de paro y la subida del SMI

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este martes que sus primeras medidas en esta legislatura serán la reforma de la protección asistencial por desempleo (subsidios) y la subida para 2024 del salario mínimo interprofesional (SMI), para la que convocará "de inmediato" a sindicatos y empresarios.

Irene Montero, a la nueva titular de Igualdad: "Te deseo que tengas valentía para incomodar a los hombres amigos de 40 y 50 años del presidente del gobierno"

Irene Montero, a la nueva titular de Igualdad: "Te deseo que nunca te dejen sola, y que tengas valentía para incomodar a los hombres amigos de 40 y 50 años del presidente del gobierno"

Irene Montero: "Pedro Sánchez nos echa de este gobierno por haber hecho lo que dijimos que haríamos"

Irene Montero: "Querida ministra Belarra, hoy Pedro Sánchez nos echa de este gobierno por haber hecho lo que dijimos que haríamos, poner las instituciones al servicio del avance en derechos feministas y rompe con ello la unidad de un bloque democrático"

Clavijo afirma que el apoyo de CC a Sánchez permitirá que Canarias esté "en la mesa de los asuntos de Estado"

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que los acuerdos alcanzados con el nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez y la firma de la denominada 'Agenda Canaria' suponen una "buena noticia" para Canarias porque "va a estar en la mesa de los asuntos de Estado".

El TSJC fija para abril el juicio a Garriga, Jové y Salvadó por el 1-O con la amnistía en trámite

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha fijado para el 10 de abril el inicio del juicio a la consellera de Cultura, Natàlia Garriga; el presidente de ERC en el Parlament y exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, Josep Maria Jové, y el exsecretario de Hacienda y ahora presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, por presunta desobediencia en los preparativos del 1-O, un señalamiento que llega mientras se tramita la ley de amnistía que les puede amparar.

Feijóo ve "lamentables" los antecedentes de Bolaños para renovar el CGPJ y acusa a Sánchez de "politizar la Justicia"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera "lamentables" los antecedentes del ministro Félix Bolaños para poder renovar en esta legislatura el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que, según ha explicado, les "mintió" en el pasado.

El PPE pide a Bruselas mantener la alerta durante la tramitación de la ley de amnistía para vigilar su alcance

El Partido Popular Europeo (PPE) instará mañana al comisario de Justicia, Didier Reynders, a no bajar la guardia durante la tramitación de la ley de amnistía en España porque su alcance es aún "desconocido" y supone una amenaza para el Estado de derecho, según han adelantado en rueda de prensa el líder del grupo, el alemán Manfred Weber, y la jefa de la delegación del PP en la Eurocámara, Dolors Monsterrat, en la víspera del debate sobre la situación en España que tendrá lugar este miércoles en sesión plenaria.

Sanz cree que Puente no es la persona "más adecuada" para la interlocución por los problemas en Cercanías

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha valorado que el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, no es la persona "más adecuada" para llevar a cabo una interlocución normal y solucionar los problemas de averías en los Cercanías.

PSOE cree que el intento de Vox de ilegalizar a ERC y Junts busca "crispar y polarizar" las instituciones

La portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados ha reprochado a Vox que utilicen el Senado para "crispar y polarizar" tras presentar una iniciativa, que se votará este martes durante el Pleno, y en la que piden la ilegalización de Junts y ERC por "destruir el orden constitucional" y por "apoyo al terrorismo".

El juez de 'Tsunami' eleva exposición razonada al Supremo contra Puigdemont, Rovira y otras diez personas

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que investiga a Tsunami Democràtic por su papel en los disturbios que siguieron a la sentencia del Supremo que condenó a los líderes del 'procés' independentista catalán en el otoño de 2019 ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo contra el expresidente catalán Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y otras diez personas.

Podemos afea que PSOE y Sumar se enfrentarán a los jueces por la amnistía cuando no lo hicieron por el 'sí es sí'

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha augurado que PSOE y sectores de Sumar harán frente común si hay resoluciones de jueces contrarias a la ley de amnistía al 'procés', afeando a ambos partidos que no hicieran lo mismo ante la "ofensiva reaccionaria" de parte del poder judicial a la ley del 'solo sí es sí' y les culparan de la reducción de condenas a agresores sexuales.

El exministro Clos considera que Jordi Hereu "tiene la sensibilidad para entender el mundo de la empresa"

El exalcalde de Barcelona y exministro socialista de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, ha considerado este martes que el también exalcalde y nuevo ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, "tiene experiencia política y también tiene la sensibilidad para entender el mundo de la empresa".

PNV espera que Sánchez "no se meta en berenjenales que hagan peligrar el difícil equilibrio de fuerzas" que le apoya

El parlamentario del PNV Iñigo Iturrate ha afirmado que su partido espera que el Gobierno de Pedro Sánchez "no se meta en berenjenales que pongan en peligro el difícil equilibrio de fuerzas" que le sustenta, y cumpla los acuerdos comprometidos que, en el caso de Euskadi, pasa por las transferencias y por abordar "un nuevo proceso de reforma del autogobierno" de Euskadi "con el reconocimiento del hecho nacional" y la bilateralidad.

Feijóo anuncia una nueva protesta del PP en la calle en diciembre para defender la Constitución: "No nos vamos a callar"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este martes que su formación promoverá una nueva protesta en la calle a primeros de diciembre para "defender la Constitución española", una protesta que coincidirá con el 45 aniversario de la Carta Magna.

Podemos critica que Sumar nunca les quiso en el Gobierno pero seguirán en el grupo parlamentario con su autonomía

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha criticado que Sumar faltó el respeto a su formación y desplegó un "teatro" con la oferta del viernes de ofrecerles un Ministerio en la figura de Nacho Álvarez para que no pareciera que les querían expulsar del Ejecutivo.

Los 22 ministros del nuevo Gobierno de Sánchez prometen sus cargos ante el Rey

Los 22 ministros que componen el nuevo Gobierno de coalición que encabeza Pedro Sánchez, incluidas sus cuatro vicepresidentas, han prometido este martes sus cargos ante el Rey Felipe VI en un acto protocolario en el Palacio de la Zarzuela.

El ala económica del Gobierno contará con 18 secretarías de Estado, más que en la anterior legislatura

Los diez ministerios económicos del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez contarán con 18 secretarías de Estado, cifra superior a la de la anterior legislatura, según la nueva estructura de los distintos Departamentos publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Carrizosa (Cs) dice que el nombramiento de Bolaños "es una declaración de guerra a los jueces"

El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha señalado que "el nombramiento de Bolaños, quien ha muñido la ley de amnistía, es una declaración de guerra a los jueces y fiscales".

El BOE hace oficial el nuevo Gobierno de Sánchez, con cuatro vicepresidentas y 22 ministerios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el nombramiento de los 22 ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que compartirán en coalición PSOE y Sumar y tendrá cuatro vicepresidentas.

Vara destaca que el nuevo gobierno tendrá la mente puesta en que España "siga avanzando"

El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que el nuevo gobierno anunciado por Pedro Sánchez tendrá la mente puesta en que España "siga avanzando".

Junts critica que Marlaska y Robles repitan en el Gobierno y cree que el PSC pierde "peso"

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha criticado este lunes que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y que la de Defensa, Margarita Robles, repitan en el Gobierno de Pedro Sánchez, y también ha considerado que el PSC ha perdido "peso" en el nuevo gabinete.

S&P avisa de que la heterogénea mayoría que sostiene al Gobierno puede frenar reformas para reducir el déficit

La agencia de calificación S&P Global Ratings ha avisado de que la heterogénea mayoría parlamentaria que sostiene al recién formado Gobierno de Pedro Sánchez podría obstaculizar reformas fiscales y económicas "clave" para poner bajo control el déficit público.

S&P avisa de que la heterogénea mayoría que sostiene al Gobierno puede frenar reformas para reducir el déficit

La agencia de calificación S&P Global Ratings ha avisado de que la heterogénea mayoría parlamentaria que sostiene al recién formado Gobierno de Pedro Sánchez podría obstaculizar reformas fiscales y económicas "clave" para poner bajo control el déficit público.

Feijóo prepara una oposición "implacable" a Sánchez mientras ultima los cambios en el PP para esta nueva etapa

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está ultimando los cambios en su equipo, que incluirán una reorganización del Grupo Popular y de su comité de dirección con la incorporación de más personas para afrontar esta nueva etapa, para la que prepara una "oposición implacable".

Belarra carga contra Díaz por montar un "partido unipersonal" para eliminar a Podemos y expulsarles del Gobierno

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de impulsar un partido político "unipersonal", en connivencia con el PSOE, para sustituirles por una izquierda "subordinada" a los socialistas, que se ha plasmado con su "exclusión" en el Ejecutivo de coalición.

El feminismo cercano a Montero da 100 días a Redondo, hasta el 8M, para "demostrar" que está a la altura de los retos

El feminismo más cercano a Irene Montero ha dado 100 días a la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, hasta el próximo 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para "demostrar" que está a la altura de los retos.

El feminismo cercano a Montero da 100 días a Redondo, hasta el 8M, para "demostrar" que está a la altura de los retos

El feminismo más cercano a Irene Montero ha dado 100 días a la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, hasta el próximo 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para "demostrar" que está a la altura de los retos.

López Miras sobre la composición del Gobierno: "Da igual quienes sean los ministros, todos están al servicio de Sánchez"

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha dicho que "da igual quienes sean los ministros" que conforman el nuevo Ejecutivo central porque "todos están al servicio de Pedro Sánchez y, por lo tanto, al servicio de esta ignominia de Gobierno de la Nación".

Sánchez rebaja Consumo a una secretaría general dentro del Ministerio de Derechos Sociales

Sánchez ha rebajado Consumo a una secretaría general dentro del Ministerio de Derechos Sociales, según se desprende del organigrama de los ministerios de Sumar, publicado este lunes.

Bolaños, Alegría, Morant, Elma Saiz y Ana Redondo reciben este martes por la mañana sus nuevas carteras

Félix Bolaños, Pilar Alegría, Diana Morant, Elma Saiz y Ana Redondo recibirán este martes 21 de noviembre las nuevas competencias de sus carteras de manos de Pilar Llop, Miquel Iceta, Joan Subirats, José Luis Escrivá e Irene Montero.

Sánchez protagoniza un acto del PSOE el domingo en IFEMA para reivindicar su nuevo Gobierno

El PSOE ha convocado un acto para el domingo 26 de noviembre que estará protagonizado por el presidente del Gobierno y secretario general con el objetivo de reivindicar el nuevo Gobierno que ha dado a conocer este lunes.

Sánchez viajará el jueves a Israel y Palestina para reunirse con Netanyahu y Abbas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este jueves a Israel y Palestina para abordar con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el presidente palestino, Mahmud Abbas, el actual conflicto en la Franja de Gaza tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre y la situación humanitaria en este territori, según ha informado Moncloa.

Rego y Bustinduy asumen el "reto" en Infancia y Derechos Sociales con "responsabilidad": "Vamos a por ello"

La nueva ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, y el nuevo ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, han asumido el "reto" al frente de las carteras que les ha asignado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con "responsabilidad", "gratitud" y el deseo de velar por los derechos sociales, los derechos de la infancia y de la juventud.

Bendodo alerta contra la "tentación peligrosa" del Gobierno de "mezclar los tres poderes" en el Ministerio de Bolaños

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha alertado contra la "tentación peligrosa" del Gobierno de Pedro Sánchez de "mezclar los tres poderes".

Todos los ministerios de Sumar dispondrán de secretarios de Estado y Sanidad contará con un comisionado de Salud Mental

El organigrama de los ministerios de Sumar refleja que todas las carteras de la formación contarán con secretarios de Estado, algo que no ocurría en la anterior legislatura con Unidas Podemos dado que Universidades y Consumo carecían de esta figura.

Policías y guardias civiles piden a Marlaska un "cambio de rumbo" ante la "incertidumbre" de pactos con independentistas

Las principales organizaciones representativas en la Policía Nacional y la Guardia Civil han pedido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, un "cambio de rumbo" que mejore la interlocución en un contexto que la mayoría ve con "incertidumbre" por los pactos firmados por el PSOE con partidos independentistas y nacionalistas para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Fiscalía, AEPD y AETD piden al nuevo Gobierno un Pacto de Estado para limitar los móviles en las aulas

El Fiscal de Sala Coordinador de Menores en la Fiscalía General del Estado, la Asociación Europea para la Transición Digital (AETD) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) han pedido el apoyo de todos los partidos políticos al Pacto de Estado para la protección de niños y adolescentes en el ámbito digital que aboga por limitar los móviles en las aulas, entre otras medidas.

Asociación de Tropa y Marinería pide a Robles mejoras salariales y más derechos para militares en su nueva etapa

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha pedido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que en su nuevo período al frente de la cartera lleve a cabo mejoras salariales, profesionales y de derechos para los militares.

Uralde (Alianza Verde) lamenta que Sumar haya dejado a Podemos fuera del Gobierno y destaca que Montero merecía seguir

El coordinador de Alianza Verde y exdiputado en el Congreso Juantxo López de Uralde, ha criticado que Podemos no esté presente en el Ejecutivo y remarca que sus ministras en la pasada legislatura, Ione Belarra e Irene Montero, "merecían" seguir en el Gobierno.

PNV, sorprendido por que el Gobierno haya creado ministerios sobre materias "que no son competencia del Estado"

El PNV ha mostrado su sorpresa por que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez mantenga "el elevado número de carteras" que tenía en la anterior legislatura y por que se hayan creado ministerios sobre materias "que no son competencia del Estado".

El PP ve el Gobierno de Sánchez "manchado por la forma de llegar al poder", con Bolaños como ministro "para la amnistía"

El portavoz del PP, Borja Sémper, considera que, tras los "acuerdos de la vergüenza contra la Constitución", el Gobierno de Pedro Sánchez nace "manchado por la forma de llegar al poder, haciendo justo lo contrario de lo que prometió en campaña".

Montero deja Igualdad con el feminismo dividivo por la Ley Trans y polémicas como el sí es sí: "Algo habremos hecho"

Irene Montero deja el Ministerio de Igualdad con el feminismo dividido y la Ley del sólo sí es sí y la Ley Trans (Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI), no exentas de polémicas.

CSIF espera que la experiencia sanitaria de Mónica García permita mejorar las condiciones del personal del SNS

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha felicitado por su nombramiento a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, y espera que su experiencia profesional y su condición de personal estatutario, "favorezca afrontar las reformas que requiere el Sistema Nacional de Salud y las mejoras en las condiciones laborales".

El PSOE dice que Feijóo sigue "en shock" por el resultado electoral y le pide que arrime el hombro con el Gobierno

El PSOE carga contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al afirmar que sigue "en shock" después del resultado de las elecciones del 23 de julio que le han impedido ser presidente del Gobierno y le pide que arrime el hombro con el nuevo Gobierno designado por Pedro Sánchez.

Sordo (CCOO) celebra un Ministerio para Vivienda e insta a Díaz a empezar a negociar ya otra reforma laboral

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha valorado positivamente la creación de un Ministerio propio para la materia de vivienda, siempre que actúe de manera "valiente" para frenar el alza de los precios, al tiempo que ha instado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a no esperar y convocar ya la mesa de diálogo social para empezar a negociar un Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI.

Montero agradece a Sánchez su nombramiento como vicepresidenta cuarta del nuevo Gobierno: "Muy honrada"

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha trasladado su agradecimiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su nombramiento como vicepresidenta cuarta del nuevo Ejecutivo.

IU destaca que se consolida como fuerza de Gobierno y que con Rego aportan a uno de sus principales "activos políticos"

IU ha destacado que la designación de su portavoz, Sira Rego, como nueva ministra de Juventud e Infancia consolida a la formación como una "fuerza" de Gobierno "útil" para los ciudadanos, mediante uno de sus principales "activos políticos".

Los transportistas piden a Óscar Puente suplir la escasez de conductores como nuevo ministro de Transportes

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha pedido al nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, el exalcalde de Valladolid Óscar Puente, que entre sus primeras medidas esté abordar la escasez de conductores profesionales.

ERC critica que Interior no tenga delante a alguien "comprometido con los derechos humanos"

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha criticado este lunes que al frente del Ministerio del Interior --que volverá a encabezar Fernando Grande-Marlaska-- no haya alguien "comprometido con los derechos humanos".

Aprobar la nueva EBAU, un pacto por la Educación o reducir las ratios, peticiones a Alegría de la comunidad educativa

Aprobar la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), impulsar un pacto educativo o reducir las ratios alumno-profesor en las aulas, son algunas de las peticiones que ha hecho la comunidad educativa a la ministra Pilar Alegría, que mantendrá en el nuevo Gobierno la cartera de Educación e incorporará además la competencia de Deportes y será portavoz del Ejecutivo.

Díaz destaca que los ministros de Sumar "darán lo mejor de sí" y son garantía de cumplimiento del acuerdo de gobierno

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el equipo ministerial de Sumar "va a dar lo mejor de si mismo" para transformar" el país y que son "garantía de que el acuerdo de gobierno" con el PSOE se cumpla "íntegro".

Alegría agradece la confianza de Sánchez para "seguir haciendo una política útil" como ministra y portavoz del Gobierno

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, mantendrá esta cartera en la nueva legislatura y, además, absorberá la competencia de Deportes y se encargará de la Portavocía del Gobierno.

Mónica García se compromete a "recuperar la grandeza de la Sanidad Pública" que se encuentra "en sus horas más bajas"

La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, se ha comprometido a "recuperar la grandeza de la Sanidad Pública" que se encuentra "en sus horas más bajas con largas listas de espera, profesionales desbordados y una Atención Primaria que está seriamente debilitada".

Belarra tilda de "injusta" y "grave error político" excluir a Podemos de los ministerios de Sumar

La líder de Podemos y hasta la fecha ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha tildado de "injusticia" y "grave error político" dejar fuera a su partido de la cuota de ministerios de Sumar.

Farmacéuticos felicitan a Mónica García y le ofrecen su colaboración para afrontar los "enormes retos de la Sanidad"

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) ha felicitado a Mónica García por su nombramiento como nueva ministra de Sanidad y le ha ofrecido toda la colaboración de la profesión farmacéutica para afrontar los enormes retos a los que se enfrenta la Sanidad y fortalecer el Sistema Nacional de Salud apoyándose en la red de farmacias.

Podemos acusa a Díaz de "colaboradora necesaria" para echarles del Gobierno y actuará con autonomía en el Congreso

Podemos ha acusado a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de ser la "colaboradora necesaria" del presidente, Pedro Sánchez, para "expulsarles" del Gobierno con un organigrama que, a su juicio, persigue que el PSOE esté "cómodo".

Sánchez vuelve a formar un Gobierno con mayoría femenina: 12 mujeres frente a 10 hombres, y 4 de ellas vicepresidentas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a configurar un Ejecutivo con mayoría de mujeres, con un total de 12, frente a los 10 hombres que ha escogido para dirigir uno de los 22 ministerios.

Escrivá asegura que pondrá el foco en "los más vulnerables" desde el Ministerio de Transformación Digital

El nuevo ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha asegurado que seguirá "trabajando con especial foco en los más vulnerables" desde su nuevo cargo, según ha indicado en un mensaje en la red social X (antes conocida como Twitter).

Garamendi (CEOE): "No me interesa tanto quiénes son los ministros como las políticas que van a aplicar"

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado este lunes que "no le interesan tanto quiénes son los ministros" del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez como las políticas que van a aplicar desde sus Departamentos.

Torres afirma que trabajará con "toda" su energía por la convivencia, la cohesión y la memoria

El nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que trabajará con "toda" su energía por la convivencia, la cohesión y la memoria.

Calviño afirma que el nuevo Gobierno de Sánchez da "confianza" a mercados, inversores y ciudadanos

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, ha mostrado su "orgullo" por seguir en el Gobierno de Pedro Sánchez y ha destacado que el nuevo Ejecutivo da "confianza" a mercados, inversores y ciudadanos.

Jueces y fiscales ven positivo que Bolaños asuma Justicia pero reprochan la fusión con Presidencia

Jueces y fiscales ven positivo que alguien con la "importancia" y "peso político" de Félix Bolaños asuma el Ministerio de Justicia, pero algunos critican que mantenga la cartera de Presidencia y Relaciones con las Cortes porque consideran que ello puede dar la "imagen equivocada" de que el Poder Ejecutivo y el Judicial van de la mano.

La Plataforma de Infancia recibe con "alegría contenida" el nuevo ministerio de Rego: "Que no sea un mero símbolo"

La Plataforma de Infancia ha recibido con "alegría contenida" el anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la creación de un nuevo Ministerio de Infancia y Juventud, que estará liderado por Sira Rego, y esperan que no se quede en un "mero símbolo" sino que tenga "capacidad real de impulsar políticas".

El nuevo Gobierno jurará el cargo ante el Rey el martes a las 9.30 en Zarzuela

Los ministros del nuevo Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar jurarán o prometerán su cargo ante Felipe VI a partir de las 9.30 horas de este martes en el Palacio de la Zarzuela, según ha informado la Casa del Rey.

Planas agradece la confianza de Sánchez y reconoce que formar parte del Gobierno es una "responsabilidad"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha agredecido la confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras mantenerle en el nuevo Ejecutivo, que se ha dado a conocer este lunes.

Vox censura al nuevo Gobierno y los poderes del "señor oscuro" Bolaños: "Es la voladura del Estado de Derecho"

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha descalificado al nuevo Gobierno de coalición anunciado este lunes al considerar que pretende "un golpe de Estado" y ha censurado especialmente que Félix Bolaños, a quien denomina "el señor oscuro", vaya a reunir en su Ministerio a Justicia y Presidencia.

La entrada de Urtasun y Rego en el Gobierno llevará a la Eurocámara a dos nuevos eurodiputados de Podemos

La inclusión del portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, y de la portavoz de IU, Sira Rego, en el nuevo Gobierno de coalición como ministros de Cultura y de Juventud e Infancia respectivamente dejará dos escaños vacantes en la Eurocámara que pasarán a ocupar dos nuevos eurodiputados de Unidas Podemos.

Pedro Sánchez cierra un Gobierno con cuatro vicepresidencias y 22 ministerios

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que comparten en coalición PSOE y Sumar, tendrá cuatro vicepresidencias y 22 ministerios. Aunque hay nueve ministros nuevos, la tónica es de continuidad en los llamados ministerios de Estado, tales como Exteriores, Defensa o Interior.

El Ministerio de Economía asumirá el área de Comercio y el Departamento de Industria mantiene Turismo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que el Ministerio de Economía, que dirigirá Nadia Calviño, asumirá también las competencias de Comercio, hasta ahora incluidas en el Ministerio de Industria.

Sánchez ha cambiado a 29 ministros desde que llegó a La Moncloa en 2018

Un total de 29 ministros han pasado por el Gobierno desde que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, llegó al Palacio de La Moncloa en el año 2019. Desde aquella primera 'foto', solo se mantienen Margarita Robles, María Jesús Montero, Fernando Grande-Marlaska, Luis Planas, Teresa Ribera y Nadia Calviño.

Garzón y el Ministerio de Consumo: polémicas por la carne y las macrogranjas y límites a la publicidad del juego

Alberto Garzón se despidió este viernes de la política y, por tanto, también de su cargo como ministro de Consumo, una cartera no exenta de polémicas por sus declaraciones sobre la carne y las macrogranjas, en la que limitó la publicidad audiovisual de los juegos de azar y las apuestas.

Sánchez atribuye al nuevo Gobierno un "alto perfil político" con la función de "explicar acuerdos"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha designado un nuevo Ejecutivo "de alto perfil político" y que debe ser capaz de forjar a acuerdos "y explicarlos públicamente", según ha indicado este lunes en una declaración institucional desde La Moncloa.

Obispos confían en que Sánchez dedique "todas sus fuerzas a coser las heridas" que han provocado algunos de sus pactos

El presidente y el secretario general de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella, ha afirmado este lunes que confía en que el nuevo presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, recientemente investido, "trabaje activamente con el conjunto de todas las fuerzas políticas para recuperar la cohesión social y dedique todas sus fuerzas a coser las heridas sociales que han provocado algunos de los recientes pactos de investidura".

Los rectores aplauden la unificación de Ciencia y Universidades en un Ministerio y piden más financiación universitaria

Crue Universidades Españolas ha aplaudido la unificación de Ciencia y Universidades bajo un mismo Ministerio y ha urgido al nuevo Gobierno a dotar a la Universidad "de una financiación adecuada".

Sánchez destaca "el alto perfil político" de los nuevos ministros

Sánchez afirma que el nuevo Gobierno tiene un "marcado acento feminista", es "continuista" en lo económico, priorizará las políticas sociales y dice que los nuevos ministros son perfiles "idóneos" con "trayectorias forjadas" y carreras "sólidas"

La socialista Diana Morant dirigirá Ciencia y Universidades tras casi 4 años con ambos ministerios separados

La socialista Diana Morant continuará en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez como ministra de Ciencia e Innovación y asumirá además la cartera de Universidades, hasta ahora en manos de la cuota de Unidas Podemos.

Sánchez premia a Alegría que suma a Educación la competencia de Deportes y se convierte en portavoz del Gobierno

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, mantendrá esta cartera en la nueva legislatura y, además, absorberá el competencia de Deportes que antes estaba en el ministerio de Cultura.

Los médicos piden a la nueva ministra un Pacto de Estado para "armonizar" el SNS y garantizar su "sostenibilidad"

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) reclama a la recién nombrada ministra de Sanidad, Mónica García, un Pacto de Estado, junto con las CCAA, para "armonizar el Sistema Nacional de Salud (SNS)" y garantizar su "sostenibilidad" a largo plazo.

Canarias planteará a la nueva ministra de Sanidad la necesidad de financiar la atención sanitaria a los migrantes

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha señalado que entre los temas prioritarios que planteará a la nueva ministra del área, Mónica García, se encuentra la necesidad de financiar la atención sanitaria a los migrantes que están llegando a las costas del archipiélago.

UPA reclama a Planas que en esta nueva legislatura se "reúna y escuche más" a agricultores y ganaderos

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha felicitado y deseado suerte a Luis Planas, que repite como ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, pero al que le pide que "se reúna y escuche más" a los agricultores y ganaderos, según informa en un comunicado.

Partidos navarros felicitan a Elma Saiz por su nombramiento como ministra en el Gobierno de Pedro Sánchez

Los principales partidos navarros han felicitado este lunes a Elma Saiz tras su nombramiento como ministra de Seguridad Social en el Gobierno conformado por Pedro Sánchez, puesto para el que dejará su portavocía en el Ayuntamiento de Pamplona.

Leyes de familias y servicios sociales, fin de lista de espera en dependencia o abusos, retos de Bustinduy y Rego

La ley de familias, la ley de servicios sociales, los juzgados especializados en violencia a la infancia y la lucha contra los abusos sexuales a menores o acabar con la lista de espera de la dependencia, son algunos de los retos de Pablo Bustinduy y Sira Rego al frente de los ministerios de Derechos Sociales e Infancia y Juventud, en sustitución de Ione Belarra.

Matute, sobre el nombramiento de Mónica García: "es una desgracia que la Sanidad quede en manos de la ultraizquierda"

Después de conocerse que la hasta ahora líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, Mónica García, será la próxima ministra de Sanidad del Gobierno liderado por Pedro Sánchez, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha valorado que "es una desgracia que la Sanidad quede en manos de la ultraizquierda".

Azcón considera que no es una "buena noticia" que una aragonesa, Pilar Alegría, sea "portavoz de la amnistía"

TARAZONA (ZARAGOZA), 20 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha cuestionado los méritos de la socialista Pilar Alegría para repetir al frente del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el nuevo Ejecutivo central liderado por Pedro Sánchez y ha lamentado que una aragonesa sea la "portavoz de la amnistía" en el nuevo Gobierno de España.

El PP reprocha a Sánchez mantener 22 ministros, ve una "provocación" que siga Markasla y critica el ascenso de Bolaños

El PP que dirige Alberto Núñez Feijóo ha recriminado este lunes al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, que mantenga 22 ministros en su gabinete, ha calificado de "provocación" la continuidad de Fernando Grande-Marlaska al frente de Interior y ha censurado el ascenso de Félix Bolaños, que ahora asumirá Presidencia pero también Justicia.

Sánchez premia con ministerios a Torres y Óscar Puente después de perder el poder el 28M tras pactos del PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido como ministros para su nuevo Ejecutivo al expresidente canario Ángel Víctor Torres y al exalcalde de Valladolid Óscar Puente, premiando así a estos dos líderes socialistas que perdieron el poder en las elecciones del pasado 28 de mayo por distintos pactos del PP.

Marlaska se convierte en el ministro del Interior más longevo pese a continuas críticas de oposición y socios del PSOE

El juez Fernando Grande-Marlaska se convertirá en el ministro del Interior más longevo de la democracia, ya que lleva ya cinco años en el cargo, desde el primer Gobierno formado en 2018 por Pedro Sánchez, y repetirá al frente de una cartera de Estado pese a las críticas constantes de la oposición de PP y Vox y a veces desde socios parlamentarios del PSOE, especialmente ERC y EH Bildu.

Jaume Asens (Sumar) lamenta que Marlaska siga en Interior: "Una mala noticia"

El exdiputado de En Comú Podem y negociador de Sumar con Esquerra Republica (ERC) y Junts, Jaume Asens, considera "una mala noticia" mantener al frente del ministro del Interior a Fernando Grande-Marlaska, a quien cuestiona su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos.

Sánchez refuerza el ala económica del Gobierno, con cuatro vicepresidentas y dos nuevos ministerios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido reforzar el ala económica de su nuevo Gobierno, poniendo al frente de las cuatro vicepresidencias a ministras del ramo y sumando dos nuevos ministerios a esta área.

Page felicita a nuevos ministros y pide al Gobierno financiación para proyectos: "No caigan en el yo invito y tú pagas"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha felicitado a la nueva cartera de ministros del Gobierno de Pedro Sánchez y ha pedido al Ejecutivo financiación para sus proyectos, tendiendo la mano para trabajar de forma conjunta.

Sánchez forma un Gobierno continuísta, que mantiene 22 ministerios y sitúa a Bolaños como hombre fuerte

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que comparten en coalición PSOE y Sumar, tendrá cuatro vicepresidencias y 22 ministerios. Aunque hay nueve ministros nuevos, la tónica es de continuidad en la mayoría de los llamados ministerios de Estado, tales como Exteriores, Defensa o Interior.

Margarita Robles, la ministra mejor valorada y más crítica con Podemos

La actual ministra de Defensa, Margarita Robles, repetirá como titular del departamento en el próximo Gobierno de Pedro Sánchez, después de años encabezando los ránking de ministros mejor valorados y siendo la que más roces ha protagonizado con Podemos.

Llop, la juez de violencia de género que corrigió el 'solo sí es sí' tras la excarcelación de más de 100 agresores

La hasta ahora ministra de Justicia, Pilar Llop, abandona el departamento tras un 2023 en el que ha tenido que corregir la conocida como 'ley del solo sí es sí' --impulsada por el Ministerio de Igualdad-- después de que la norma permitiese más de 1.000 rebajas de penas y más de 100 excarcelaciones de agresores sexuales.

Bolaños, uno de los padres de la ley amnistía, se convierte en 'superministro' con Justicia en plena protesta judicial

El hasta ahora ministro de la Presidencia y Relaciones con las Cortes y uno de los padres de la ley de amnistía, Félix Bolaños, se convierte en 'superministro' al asumir también la cartera de Justicia en plena protesta judicial, un Ministerio del que no es del todo ajeno porque ha estado al frente de las principales negociaciones que afectan a este departamento, como la última tentativa de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la consumada renovación parcial del Tribunal Constitucional (TC).

Urtasun, diplomático antitaurino forjado en la Eurocámara, será el quinto ministro de Cultura de Sánchez en 5 años

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, será el nuevo ministro de Cultura, en representación de En Comú Podem, tras desplegar el grueso de su carrera política en el Parlamento europeo y ser una de los cuadros fundamentales de la coalición liderada por Yolanda Díaz.

Sira Rego, ministra de origen palestino curtida en Rivas y Bruselas que asume áreas que estaban en Derechos Sociales

La portavoz federal de IU, Sira Rego, se convierte en la segunda ministra de la formación, con la cartera de Infancia y Juventud, reemplazando el papel que desempeñaba Alberto Garzón, que deja de ser titular de Consumo y ya ha anunciado que dejará completamente la primera línea política, con su renuncia a seguir como coordinador federal.

Ayuso desea éxito a García pero avisa de que siempre la ha visto operar como "sindicalista" y no como "profesional"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha deseado "los mejores éxitos" a la nueva ministra de Sanidad y hasta ahora portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, pero ha avisado de que nunca la ha visto "operar como una profesional sino como una sindicalista".

Teresa Ribera, la encargada de Sánchez para pilotar la transición ecológica

Teresa Ribera seguirá siendo uno de los pilares en este nuevo Gobierno de Pedro Sánchez al frente de la materia medioambiental y energética, con el objetivo de seguir acelerando la transición ecológica, para alcanzar la meta de que la mitad de la energía en España proceda de fuentes renovables en 2030.

Ana Redondo "emocionada" ante una responsabilidad "ilusionante"

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Valladolid Ana Redondo ha reconocido sentirse "feliz y emocianada" de asumir la responsabilidad como próxima ministra de Igualdad, un departamento que ha calificado de "clave y transversal" al que le se deben "muchos de los avances" en los derechos de las mujeres.

Ayuso cree que el nuevo Gobierno de Sánchez será "irrelevante": "El problema es otro, no es a quién ponen cada cartera"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha augurado este lunes que el nuevo Gobierno del presidente, Pedro Sánchez, será "irrelevante" porque el problema no es "a quién ponen cada cartera" sino que es otro.

Escrivá asume la cartera de Transformación Digital en plena reconfiguración del sector de las 'telecos'

José Luis Escrivá será el ministro de Transformación Digital, una nueva cartera desde la que tendrá que lidiar con la reconfiguración del sector de las telecomunicaciones en España y también con la apuesta del Ejecutivo por ser un pionero dentro de Europa en cuanto a la regulación de la inteligencia artificial (IA).

Bustinduy, el exdirigente de Podemos afín a Errejón que rescata Díaz para reemplazar a Belarra en Derechos Sociales

El exdiputado Pablo Bustunduy, regresa a la política de la mano de Sumar para ocupar el Ministerio de Derechos Sociales tras dejar Podemos en las elecciones europeas de 2019, donde fue un dirigente valorado por la corriente oficialista pese a ser un afín al sector 'errejonista'.

Mónica García lidiará con el poder territorial del PP desde Sanidad tras cuatro años de enfrentamiento con Ayuso

La líder de Más Madrid, Mónica García, asume el Ministerio de Sanidad en el que deberá lidiar con el poder territorial del PP, formación que gobierna la mayoría de las comunidades, tras elevar su figura en la oposición tras cuatro años de enfrentamiento político con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Este es el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que comparten en coalición PSOE y Sumar, tendrá cuatro vicepresidencias y 22 ministerios. Aunque hay nueve ministros nuevos, la tónica es de continuidad en los llamados ministerios de Estado, tales como Exteriores, Defensa o Interior.

Ana Redondo, número dos de Óscar Puente en el ayuntamiento de Valladolid, nueva ministra de Igualdad

La nueva ministra de Igualdad del Gobierno de Pedro Sánchez va a ser Ana Redondo, según han confirmado a Europa Press fuentes de Moncloa. Hasta las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo era teniente de alcalde y concejala de Turismo y Cultura en el ayuntamiento de Valladolid.

El despliegue de reformas ya en vigor y la jubilación parcial, retos de la nueva ministra de Seguridad Social

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido a Elma Saiz, actual consejera de Economía y Hacienda en el gobierno autonómico de Navarra, para liderar el Ministerio de Seguridad Social en esta legislatura, en sustitución de José Luis Escrivá, que asume ahora el Ministerio de Transformación Digital, antes unido al de Asuntos Económicos, según han confirmado a Europa Press fuentes de Moncloa.

Calviño sigue como vicepresidenta primera y ministra de Economía y Diana Morant en Ciencia y asume Universidades

La vicepresidenta primera Nadia Calviño seguirá al frente del cargo y del ministerio de Asuntos Económicos, según confirman a Europa Press fuentes de Moncloa.

Clavijo da la enhorabuena a Torres por su nombramiento como ministro y le desea "toda la suerte del mundo"

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dado la enhorabuena al secretario general del PSOE Canario, Ángel Víctor Torres, tras conocerse que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha elegido para liderar el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Yolanda Díaz repite como ministra de Trabajo y vicepresidenta en el nuevo Gobierno de Sánchez

La gallega Yolanda Díaz (Fene, 1971), líder de Sumar, repetirá como ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta en el nuevo Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez.

Escrivá, nuevo ministro de Transformación Digital y la consejera de Hacienda de Navarra, ministra de Seguridad Social

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido a José Luis Escrivá como nuevo ministro de Transformación Digital y como nueva ministra de Seguridad Social a Elma Saiz, que actualmente ejerce como consejera de Economía y Hacienda en el gobierno autonómico de Navarra, según han confirmado a Europa Press fuentes de Moncloa.

Sánchez vuelve a confiar a Calviño el Ministerio de Asuntos Económicos, pero sin Transformación Digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado por Nadia María Calviño Santamaría para que vuelva a estar al frente de la política económica de España y de una de las vicepresidencias del Ejecutivo, a la espera de conocer el próximo 8 de diciembre quién presidirá el Banco Europeo de Inversiones (BEI), puesto al que aspira la vicepresidenta.

Miñones, el ministro de Sanidad que puso fin definitivamente a la pandemia en España e impulsó el olvido oncológico

El hasta ahora ministro de Sanidad, José Miñones, deja el cargo a Mónica García después de haber puesto fin a la pandemia por Covid-19 en España el pasado mes de julio y tras haber impulsado el derecho al olvido oncológico para personas supervivientes de cáncer.

Acabar con las listas de espera y el pacto de Estado de Salud Mental, los grandes retos de Mónica García en Sanidad

La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, comienza la nueva legislatura con una serie de retos y leyes pendientes, como acabar con las listas de espera, llevar a cabo un gran pacto de Estado de Salud Mental, aprobar el nuevo plan contra el tabaco, la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública o culminar la Ley de Equidad y Universalidad.

Pilar Alegría, nueva portavoz del Gobierno, mantiene Educación y Formación Profesional y suma la cartera de Deportes

La nueva portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez va a ser Pilar Alegría, actual ministra de Educación y Formación Profesional y que además absorbe la cartera de Deportes, según han confirmado a Europa Press fuentes de Moncloa.

Mónica García, anestesióloga y hasta ahora líder de la oposición en Madrid, es nombrada ministra de Sanidad

La hasta ahora líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, Mónica García (Madrid, 1974), ha sido nombrada nueva ministra de Sanidad por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución de José Manuel Miñones.

Sánchez nombra a Óscar Puente nuevo ministro de Transportes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha nombrado nuevo ministro de Transportes a Óscar Puente, exalcalde de Valladolid y actual diputado en el Congreso.

Sánchez nombra ministra de Sanidad a Mónica García, la hasta ahora líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid

La hasta ahora líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha sido nombrada nueva ministra de Sanidad por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución de José Manuel Miñones.

Urtasun, Mónica García, Sira Rego y Bustinduy, ministros de Sumar en el Gobierno con Yolanda Díaz de vicepresidenta

Sumar tendrá cinco ministerios en el nuevo Gobierno de coalición con su portavoz, Ernest Urtasun, como nuevo ministro de Cultura; la líder de Más Madrid, Mónica García, como titular de Sanidad; el exdirigente de Podemos Pablo Bustinduy al frente de Derechos Sociales, y la portavoz de IU, Sira Rego, al frente de Infancia y Juventud.

Luis Planas repetirá como ministro de Agricultura en el nuevo Gobierno de Sánchez

El valenciano Luis Planas repitirá como ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, según han confirmado este lunes a Europa Press fuentes de Moncloa.

Bolaños se convierte en 'superministro' convirtiéndose en ministro de Juticia, pero conservando Presidencia

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, seguirá en el Gobierno de Pedro Sánchez al frente del departamento de Presidencia y Relaciones con las Cortes al que además sumará Justicia, según han confirmado a Europa Press fuentes de Moncloa.

Marlaska sigue al frente del Ministerio del Interior en el nuevo Gobierno de Sánchez

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, va a continuar al frente de esta cartera en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, según ha adelantado TVE y han confirmado a Europa Press fuente de Moncloa.

Sánchez vuelve a confiar a Montero las finanzas públicas, con el reto de reducir el déficit y la deuda

María Jesús Montero (Sevilla, 1966) repetirá como ministra de Hacienda en el nuevo Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar y además ostentará la vicepresidencia cuarta del Gobierno.

Sánchez nombra ministros a Ángel Víctor Torres y Jordi Hereu y asciende a María Jesús Montero a vicepresidenta cuarta

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido al expresidente canario Ángel Víctor Torres para liderar el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, al exalcalde de Barcelona Jordi Hereu para ocupar el Ministerio de Industria y mantiene como titular de Hacienda a María Jesús Montero, que será también la nueva vicepresidenta cuarta del Ejecutivo.

Contador

Más información