La presidenta de UCAN, Esther Burgui, y el presidente de UAGN, Félix Bariáin, en rueda de prensa.
La presidenta de UCAN, Esther Burgui, y el presidente de UAGN, Félix Bariáin, en rueda de prensa. - EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 12 mayo 2024 11:48

Afirman que un agricultor navarro paga un 400% más de impuestos que en el conjunto de España

PAMPLONA, 10 May. (EUROPA PRESS) -

Las organizaciones agrarias UCAN y UAGN han expresado este viernes su "decepción total" con el departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra por la gestión que está realizando respecto a la negociación sobre mejoras fiscales para el sector primario en la Comunidad foral.

UCAN y UAGN han comparecido en rueda de prensa tras conocer la existencia de un estudio elaborado por Hacienda -que ha sido publicado por Diario de Noticias- que concluye que la propuesta de medidas fiscales realizada por las dos organizaciones agrarias supondría que el 87% de los profesionales del sector dejarían de pagar IRPF.

La presidenta de UCAN, Esther Burgui, ha afirmado a este respecto que "es necesario explicar que esa cifra se debe a que ese 87%" de profesionales está por debajo del salario mínimo. "No se busca perpetuar ningún privilegio sino que agricultores y ganaderos puedan mantenerse a flote", ha señalado.

Así, Burgui ha criticado que "el informe presentado por Hacienda sugiere que nuestra propuesta busca beneficiar desproporcionadamente a los agricultores y ganaderos con mayores ingresos", pero ha señalado que el Gobierno foral "ignora dos cuestiones básicas". "Por un lado, se han solicitado tramos para aliviar la carga de manera progresiva, priorizando a los mas pequeños. Por otro lado, es fundamental comprender que la agricultura y la ganadería son actividades altamente dependientes de factores externos como el clima y el precio del mercado. Por esta razón las medidas fiscales son correlativas a los riesgos que se soportan", ha afirmado.

Según ha señalado la presidenta de UCAN, un agricultor navarro paga un 400% más de impuestos que el resto de profesionales de España. "Se han generado desigualdades desproporcionadas", ha asegurado.

Esther Burgui ha explicado que "en abril presentamos a Hacienda de Navarra unas propuestas fiscales para el sector primario con el objetivo de que desde el Gobierno se analizasen y se aflojase la carga fiscal que está ahogando al sector". "Nuestra propuesta busca únicamente corregir desigualdades injustas en el sistema fiscal actual en comparación con el agricultor o ganadero de España", ha añadido.

Burgui ha destacado que "hemos instado en muchas ocasiones al Gobierno de Navarra a convocar la mesa de negociación para seguir trabajando, mesa a la que se comprometió el 25 de marzo", por lo que ha pedido al Ejecutivo que "cumpla con su compromiso y convoque la mesa".

Por su parte, el presidente de UAGN, Félix Bariáin, ha recordado que el Gobierno foral y el sector acordaron la creación de dos mesas, una con el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y otra con el de Economía y Hacienda. "En la mesa de Desarrollo Rural se están haciendo propuestas y creemos que se puede llegar a acuerdos. En la mesa de Hacienda, se celebró al primera reunión, que fue una especie de saludo y nada más", ha indicado.

Tras ello, ha lamentado que "antes de llamarnos a la segunda reunión han tenido la torpeza y la desagradable actitud de intentar ponernos a la sociedad en contra con un estudio donde se dice que prácticamente la totalidad de agricultores no quiere pagar impuestos, que es totalmente falso. Si ese es su modelo de negociación, que no cuente para nada con UAGN", ha advertido.

Bariáin ha recordado que la presidenta María Chivite "decía que hay que evitar la crispación", tras lo que ha indicado que "flaco favor le ha hecho" el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti.

Así, el presidente de UAGN ha indicado que "lanzar un estudio" como el elaborado por Hacienda, "sin tener conocimiento las organizaciones de ello, verlo reflejado en un medio de comunicación, y sin contrapropuesta del departamento, es una falta de educación total, una deslealtad brutal". "Sobramos en esa mesa, si esta es la forma de negociar. Que lance el Gobierno sus propuestas vía prensa. Si sus formas son las que son, que con nosotros no cuente absolutamente para nada. Si la negociación es con diálogo y resultados, evidentemente contará con nosotros", ha señalado.

Félix Bariáin ha considerado que el Gobierno de Navarra "unilateralmente ha roto la mesa de Hacienda". "No podemos consentir que esta noticia se lance a la prensa sin haber tenido contacto con nosotros. Él es quien decide reunir a la mesa o no. Estaremos encantados de ir, pero con un compromiso firme de llegar a acuerdos, sin lanzar titulares de tipo amarillo", ha afirmado.

Contador

Leer más acerca de: