PSE y PP condenan las amenazas a Karrere y dicen que no lo han hecho hasta ahora porque las conocían de manera privada

Actualizado: viernes, 5 agosto 2011 21:11

Amutxastegi cree que los autores de las amenazas deben ir a la cárcel y Guerra que nunca estará de acuerdo con estos hechos

SAN SEBASTIÁN, 5 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los portavoces del PSE-EE y PP en el Ayuntamiento de Andoain, Estanis Amutxastegi y Asun Guerra, respectivamente, han condenado "alto y claro" las amenazas que ha recibido la alcaldesa de Andoain, Ane Karrere (Bildu), y han señalado que, si no lo han hecho antes, ha sido porque la máxima edil les comunicó de las mismas de manera privada.

De esa manera, en declaraciones a Europa Press, se han referido a las declaraciones que ha realizado este viernes Karrere, quien ha señalado que "hubiera agradecido" que Amutxastegi y Guerra mostraran su desacuerdo sobre las cartas amenazantes que ha recibido en público y no sólo en privado.

Estanis Amutxastegi ha afirmado que en una reunión privada Karrere le trasladó que había recibido amenazas pero "que no lo sabían ni los de Bildu". "Yo le dije que condenaba cualquier amenaza que hubiera tenido ella, absolutamente", ha explicado, para añadir que el PSE "condena cualquier amenaza que haya tenido no la alcaldesa, sino cualquier miembro de Bildu".

"El PSE de Andoain estamos absolutamente condenando todas las amenazas que se han dado, los asesinatos de ETA y la quema de mi casa, entre otros, y eso es algo que ellos no han hecho", ha indicado, si bien ha precisado que, "independientemente de eso", el PSE condena "cualquier amenaza que haya tenido un miembro electo, en este caso la alcadesa, que ha sido elegida por el pueblo".

De esa manera, ha mostrado la solidaridad del PSE con la alcaldesa de Andoain y ha señalado, "si se descubre al que ha amenazado, que vaya a la cárcel". "La alcaldesa es una persona que ha sido elegida por el pueblo y, si alguien la ha amenazado, que vaya a la cárcel", ha concluido.

Por su parte, la concejala del PP ha explicado que la alcaldesa le "comentó" en una reunión "informal" que mantuvo con ella sobre el tema de los escoltas, a finales de junio, que había recibido una carta con contenido amenazador.

"En ese momento, le dije que tenía mi rechazo en todo momento, que no estaba de acuerdo, y que nunca lo estaré", ha subrayado. Guerra ha explicado que, en relación a las cartas amenazantes, la alcaldesa le dijo que "era algo que lo había mantenido en privado y que lo mantenía en privado".

"Por lo tanto, yo no tengo por qué salir en prensa a decir o a condenar algo que a mí se me dice en privado, y que la persona que me lo ha dicho, que es la afectada de momento, lo quiere mantener como algo privado", ha explicado.

"IR DE VÍCTIMA"

De esa manera, ha señalado que ahora que la alcaldesa de Andoain ha denunciado las amenazas, "es cuando alto y claro digo que condeno cualquier tipo de amenaza, sea a quien sea, las cosas se hacen de manera democrática y con la ley en la mano, y eso no es tener, ni la ley en la mano, ni ser demócrata".

"Ahora no tengo ningún problema en denunciarlo, siempre he denunciado estos casos y creo que debe ser así", ha destacado la dirigente popular. Según ha dicho, "es una representante pública, -con la que puedo estar o no de acuerdo políticamente, en este caso no lo estoy-, pero que creo que la forma de actuar con una carta amenazante no es una forma legal de hacer nada, vaya dirigida a quien vaya dirigida".

No obstante, Guerra también ha advertido que "tampoco voy a consentir" que la alcaldesa de Andoain "vaya diciendo que no nos solidarizamos con ella en público, porque no lo he hecho porque lo ha mantenido en privado y hay que respetarlo".

"Tampoco quiero que ahora juegue ahora a ir de víctima porque, si a mí me acusó en su momento de ir a la prensa y de montar un numerito, no me gustaría que ahora 'donde digo digo, diga Diego' y 'consejos vendo que para mí no los tengo'", ha señalado, en relación a la polémica de los escoltas en Andoain.