El PP y la oposición rematan la estructura de comisiones del Congreso para la X Legislatura

Reunión De La Junta De Portavoces
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 29 diciembre 2011 18:47

MADRID, 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

El PP ha cerrado con los grupos de la oposición la estructura de comisiones parlamentarias que funcionarán en el Congreso en esta décima legislatura, que serán 29, sólo dos menos que en la anterior, según se informó a Europa Press en fuentes parlamentarias.

Todo el diseño se ha plasmado en una proposición de reforma del Reglamento del Congreso que se pretende registrar este viernes con la firma de todos los grupos parlamentarios para su aprobación en el Pleno del 11 de enero con el fin de que las comisiones puedan empezar a constituirse a partir de esa fecha y así iniciar la ronda de comparecencias de los ministros del nuevo Gobierno del PP.

En concreto, habrá 17 comisiones permanentes legislativas, entre ellas una por cada Ministerio: Constitucional (donde comparecerá la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría); Asuntos Exteriores; Justicia; Interior; Defensa; Hacienda y Administraciones Públicas; Economía y Competitividad; Fomento; Educación y Deporte; Empleo y Seguridad Social; Industria, Energía y Turismo; Agricultura y Medio Ambiente; y Sanidad y Servicios Sociales.

Las otras son las de Presupuestos, que es fija, y tres que los grupos parlamentarios han mantenido pese a no estar ya ligadas a un Ministerio propio: Cultura, Igualdad y Cooperación al Desarrollo.

DESAPARECEN CIENCIA, POLÍTICA TERRITORIAL Y VIVIENDA

Por contra, han desaparecido otras comisiones de la anterior legislatura que ahora no tienen Ministerio, como las de Ciencia, Política Territorial y Vivienda, aunque esta última podría resucitar más adelante en forma de subcomisión de estudio dentro de la de Fomento.

Habrá también seis comisiones no legislativas: Reglamento (que preside el propio presidente del Congreso), Estatuto de los Diputados (donde se ventilan incompatibilidades y suplicatorios), Peticiones, Discapacidad, Seguridad vial y Pacto de Toledo.

Cada una de esas comisiones estará compuesta por 44 diputados donde el PP verá reflejada la mayoría absoluta que dispone en la Cámara: 23 miembros frente a 13 del PSOE, dos para cada grupo con más de una decena de diputados (CiU, Izquierda Plural y Mixto), y uno para cada uno de los dos restantes (UPyD y PNV).

SEIS COMISIONES MIXTAS CON EL SENADO

El listado se cierra con seis comisiones mixtas que agrupan a diputados y senadores: control de RTVE; Unión Europea; estudio del problema de las Drogas; las de relaciones con el Defensor del Pueblo y con el Tribunal de Cuentas, y la del estudio del Cambio Climático, creada por el PSOE y que el PP ha decidido revalidar.

A todas ellas hay que añadir dos comisiones especiales del Congreso que son la consultiva de Nombramientos, donde desfilan los aspirantes a formar parte de órganos de elección parlamentaria; y la de control de gastos reservados, donde se hace el seguimiento del Centro Nacional de Inteligencia y de la que sólo forman parte los diputados (uno por grupo) elegidos por el Pleno del Congreso para conocer materias clasificadas como secretas.