ALMERÍA 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
La afluencia en vehículos a motor a las playas y calas situadas a Poniente de San José en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), cuyo acceso se restringe en verano para preservar y proteger el espacio natural de la presión turística, ha aumentado un 10,5% durante el mes de junio con respecto al mismo periodo de 2024.
Según han trasladado a Europa Press fuentes de la Administración autonómica, la empresa que se encarga de gestionar las 399 plazas de aparcamiento en rotación de las que dispone la zona han anotado en los diez primeros días de esta medida la entrada de un total de 5.544 vehículos, es decir, con más de 500 vehículos de media al día.
Cabe señalar que durante este primer periodo de limitación comprendido entre el 21 y 30 de junio, el acceso a las zonas de parking que conducen a las playas de Mónsul, Genoveses o El Barronal, entre otras, ha sido posible en cualquier momento entre las 8,30 horas y las 19,00 horas bajo pago de seis euros por vehículo.
Las cifras señalan así un repunte de accesos con respecto al mismo periodo del pasado año, que también fue de diez días en el mes de junio, cuando se marcó una media de acceso de 496 vehículos al día, conforme a los datos recopilados por la mercantil Torres y González Díaz S.L.
La regulación, que restringe aún más los tiempos de acceso y salida conforme se adentra el verano, se mantendrá hasta el próximo 28 de septiembre. La Junta, como en años anteriores, también se prevé como alternativa implementar un servicio de bus-lanzadera con distintos precios de ida y vuelta por persona.
Las limitaciones, por las que también se regula la actividad recreativa de agrupaciones de kayaks, piraguas y artefactos flotantes sin motor similares, están a cargo de la empresa Torres y González Díaz, que además posee la finca privada 'El Romeral' por la que cruza la antigua carretera provincial que hay que atravesar para llegar a las playas.
Además de controlar la afluencia y rotación de vehículos en un horario determinado, la empresa se encarga de dar información medioambiental a los visitantes, acondicionar las vías mediante el riego diario de la pista de arena que se emplea como carretera y preservar la limpieza del espacio mediante la recogida de basuras y aseos portátiles en las zonas de Mónsul y Genoveses.
Los horarios de acceso se amplían entre el 1 al 11 de julio, ya que se podrá acceder a partir de las 8,00 horas con salida hasta las 20,00 horas mientras que el aforo lo permita. Para las esperas, se habilitará una zona de espera para un máximo de 30 vehículos y la venta de nuevas entradas quedará supeditada a las salidas de otros usuarios.
En el periodo de "máxima afluencia de vehículos a motor", que va del 12 de julio al 7 de septiembre, el acceso a playas y calas solo podrá realizarse en determinados momentos, de modo que estará restringido a franjas horarias concretas para "minimizar el impacto" del tráfico en la zona.
En este sentido, se observa un primer tramo de acceso que va de las 8,00 a las 11,00 horas, si bien el horario de cierre se podrá adelantar cuando se complete el aforo. La barrera permanecerá cerrada hasta las 14,00 horas, cuando volverá a abrir hasta las 16,30 horas, momento en el que se impedirá otra vez el paso de vehículos a motor hasta las 18,30 horas. A partir de esa hora, el personal podrá permitir el acceso a nuevos vehículos si hubiera plazas de parking disponibles.