Condenan el uso para 'parkour' dado al monumento a las víctimas de Mauthausen en Almería

Monumento a las víctimas de Mauthausen en Almería.
Monumento a las víctimas de Mauthausen en Almería. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 28 septiembre 2023 18:39

ALMERÍA, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática de Almería (Armda) ha condenado públicamente este jueves el uso dado por los integrantes de un grupo autodenominado 'La Tribu' después de que subieran un vídeo a YouTube en el que además de mostrarse saltando al mar desde el Cable Inglés, aparecen brincando de una columna a otra en el monumento a las víctimas almerienses de Mauthausen

En un comunicado, la entidad incide en que en ese vídeo, que investiga la Policía Nacional para identificar a sus protagonistas, aparecen los miembros de grupo mientras "saltan entre las columnas que representan a cada una de las víctimas almerienses en los campos de exterminio nazi".

Asimismo, advierten del uso que se hace al monumento central, que representa a la escaleras donde fallecieron miles de personas en Mauthasuen, para "presentar su vídeo promocional" en un espacio declarado Lugar de la Memoria de Andalucía.

"Condenamos enérgicamente este tipo de acciones y todas las que han venido ocurriendo últimamente en torno al monumento, como los desfiles de moda o los botellones que a menudo se celebran allí, por lo que exigimos a las administraciones competentes que vigilen y cuiden el espacio y sancionen a todos aquellos que incumplan las más básicas normas de convivencia y respecto por el espacio público", han indicado.

En el campo de Mauthausen y otros campos de exterminio nazi fallecieron 146 almerienses "en las peores condiciones imaginables". Este monumento, inaugurado en 1999, "fue erigido en memoria de todos ellos gracias al tesón de Antonio Muñoz Zamora, superviviente almeriense de Mauthausen", han recordado.

Con ello, han hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía para que "mantenga en condiciones dignas este espacio y que repare la placa informativa, desaparecida hace ya cinco años". Asimismo, han pedido al Ayuntamiento de Almería que "evite la instalación de contenedores junto al monumento y que mantenga el espacio limpio de basuras, heces y orines" al tiempo que "haga una mejor vigilancia y sanción de las acciones incívicas".

Leer más acerca de: