ALMERÍA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
La diputada de Emprendimiento e Iniciativas Europeas de Almería, Esther Álvarez, ha visitado esta lunes los municipios almerienses de Gádor y Santa Fe de Mondújar, donde ha entregado a sus respectivas alcaldesas, Lourdes Ramos y Trinidad Góngora, las guías informativas de sus municipios. Con esta actuación, la Diputación de Almería refuerza la puesta en valor de los 13 centros de interpretación repartidos por la provincia.
Según ha informado la institución provincial, los 13 centros que van a contar con esta guía están ubicados en Senés, Bédar, Taberno, Lubrín, Tahal, Tabernas, Beires, Fondón, Gádor, Chirivel, Santa Fe de Mondújar, Fiñana y Zurgena.
La diputada provincial ha señalado que "este proyecto tiene el objetivo de promocionar y difundir entre la ciudadanía la red de centros de interpretación de la provincia. Estos centros son polos de atracción turística y cultural".
"Desde que se pusieron en marcha estos centros, son ya más de 1.500 los escolares y asociaciones del consejo provincial de mujer que lo han visitado y a través de esta acción tiene el objetivo de que más ciudadanos los conozcan y que lo visiten", ha añadido Álvarez.
Además, estas guías, que se han repartido y están disponibles en la página web, muestran un recorrido de cada uno de los centros de interpretación, así como el contenido que ofrece cada uno de ellos.
Algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo han sido la iniciativa "Conoce el patrimonio de nuestra provincia", enmarcada en la Oficina contra la Despoblación Rural Dipalme, cuyo objetivo ha sido que los escolares de quinto y sexto de Primaria de la provincia conozcan y visiten los centros de interpretación y los museos.
Asimismo, se han celebrado jornadas de trabajo y formación entre los 13 centros interpretativos, "con el fin de favorecer su conexión y ofrecer una mejor atención a los visitantes".
Desde la Diputación han señalado que con esta acción "se pretende interpretar el territorio y reforzar la identidad almeriense", al tiempo que se "potencia la cultura de la provincia" y se consolida la red de centros de interpretación.
El objeto principal es la utilización de los centros de interpretación dispuestos a lo largo de la provincia como "instrumento esencial" para la puesta en valor del patrimonio cultural, "promoviendo el sentido de pertenencia de las familias y de los habitantes, favoreciendo el asentamiento de la población y captando nuevas visitas a las distintas localizaciones".