Finalizan las obras de remodelación del entorno de la futura sede del Museo de Realismo Español Contemporáneo de Almería

Entorno del Hospital Provincial de Almería.
Entorno del Hospital Provincial de Almería. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 18:07

ALMERÍA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Almería ha dado por finalizadas las obras de remodelación del entorno del antiguo Hospital Provincial que acogerá la sede del Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec), cuya apertura se prevé hacia finales de año, en el marco de un proceso de "transformación urbana" en el que se han invertido más de 1,5 millones de euros.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha comprobado el resultado de los trabajos con los que, según ha dicho, se mejora el "tránsito peatonal" en todo el ámbito al tiempo que se "dignifica" el entorno del inmueble, según ha trasladado en una nota.

Las obras incluidas en esta actuación han abarcado un ámbito de más de 3.500 metros cuadrados de superficie en los que se incluyen principalmente las calles Hospital, Alicante, La Reina, Paseo de San Luis y Plaza Gómez Campana, dejando las conexiones preestablecidas, pensando en futuras intervenciones, con las calle Pedro Jover y calle Los Duendes.

"La ejecución de estas obras permite hoy que disfrutemos de un espacio totalmente renovado, que viene a coronar la rehabilitación del Hospital Provincial" ha destacado Vázquez tras visitar la reforma efectuada con fondos europeos acompañada de la concejal de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, así como de técnicos municipales, dirección de obra, redactores del proyecto y representantes de la empresa encargada de su ejecución, Grupocopsa.

Para Vázquez, el resultado es "un espacio más accesible y permeable en el que prima el tránsito peatonal que, en el caso de la calle Hospital, se preserva más del tráfico de vehículos". En este sentido, considera que la actuación permite la "continuación del eje monumental que sugieren San Cristóbal, La Hoya, La Alcazaba, la Catedral, el Hospital Provincial y el Parque Nicolás Salmerón, y la pretendida mejora en la accesibilidad al futuro Museo del Realismo con la que se ha diseñado lo que es hoy ya su antesala".

El arquitecto y representante de la empresa 'Garcam Taller de Arquitectura', José Antonio García González, ha destacado el tratamiento "epidérmico" de esta actuación, "vistiendo el ámbito con pavimento de la tierra, travertino olivillo, igual al existente en el Paseo de San Luis". "Lo que hemos hecho, de alguna manera, es avanzar con ese pavimento dando cobertura y envoltura, como antesala, al Hospital Provincial", ha dicho.