ALMERÍA 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
Inmaculada Piquer, distinguida por su Trayectoria Profesional; Ana Soriano, premiada en la categoría de Solidaridad; y Rosa María García, reconocida en Deporte, han sido algunas de las ocho mujeres galardonadas por el Ayuntamiento de Almería con motivo del Día Internacional de la Mujer, en una gala organizada por el Consejo de la Mujer que ha reconocido su labor en distintos ámbitos.
Junto a ellas, han sido distinguidas Sheila Hernández, en Comunicación y Difusión; María Gracia, en Investigación; Gabriela Roldán, en Cultura y Educación; Ana María Molina, en Emprendimiento; y María Montagut, en la categoría de Lucha por la Igualdad, según ha indicado el Consistorio en una nota.
El Salón Noble de las Casas Consistoriales ha acogido por primera vez este acto tras su rehabilitación, en presencia de autoridades como la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo.
"La igualdad no es un privilegio. Es un derecho que ha permitido a las mujeres reclamar su lugar en la historia, no como espectadoras, sino como protagonistas". Con estas palabras la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha dado inicio a su intervención en la gala que cada año concede el Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento.
En su discurso, Vázquez ha apelado a "unir voces, palabras y acentos diferentes para seguir avanzando hacia una igualdad plena, un compromiso compartido por la sociedad almeriense en el camino para seguir erradicando la violencia de género, cerrar brechas salariales y garantizar que las niñas de hoy tengan las mismas oportunidades que los niños".
En esta línea, la alcaldesa ha abogado por "una igualdad plural e inclusiva, que tiene en la diversidad de enfoques su principal fortaleza. El verdadero poder del feminismo está en dejar que cada mujer sea lo que quiera ser, en libertad y sin tutelas políticas, económicas o ideológicas".
Dirigiéndose a las galardonadas, ha reivindicado "un feminismo que no divide, que no va contra nadie y que quiere ser puente antes que trinchera o muro", y ha convocado a la sociedad almeriense "a que sigamos avanzando juntos, mujeres y hombres, para seguir alcanzando metas, superando barreras y rompiendo techos de cristal".
Además, Vázquez ha recordado que "no habrá verdadera igualdad mientras haya mujeres que sigan muriendo asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. No habrá verdadera igualdad mientras las mujeres vean amenazadas sus vidas".
"Por eso, desde el Ayuntamiento de Almería seguiremos luchando contra la violencia de género, concienciando especialmente a los más jóvenes. Y, sobre todo, seguiremos dando protagonismo a las mujeres que, como todas las que estamos aquí esta mañana, aportamos, aprendemos y emprendemos cada día", ha apostillado la regidora almeriense.
CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER
Los galardones a Mujeres Almerienses que concede el Ayuntamiento de Almería han sido elegidos en el marco del Consejo Municipal de la Mujer.
Del mismo modo, la lectura del Manifiesto por el 8M, texto adaptado del Manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del 8 de marzo de 2025, fue aprobado como base en la sesión plenaria del Consejo celebrada el pasado 25 de febrero.
La declaración institucional de este año, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se expone bajo el lema: 'Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento', y reitera "el compromiso de impulsar medidas concretas que refuercen los derechos de las mujeres y niñas".
"Unámonos en esta lucha por una sociedad justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro. Porque la igualdad no es un objetivo lejano, sino una tarea de cada día", recoge el texto de la declaración.
Asimismo, el texto indica que "en esta fecha tan señalada, renovamos nuestro compromiso firme e inquebrantable de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual e identidad de género, discapacidad o cualquier otra condición".
'FUERTES COMO ROBLES'
La distinción a las ocho mujeres "protagonistas" en la lucha a favor de la igualdad se incluye este año bajo el lema 'Fuertes como Concha Robles', con la que el Ayuntamiento ha querido poner en valor el "referente" que en esta lucha significó esta mujer "pionera, trabajadora y valiente".
En primer lugar, se ha reconocido la Trayectoria Profesional de Inmaculada Piquer. Desde el atril, la empresaria ha hecho extensivo este premio "a todas las mujeres, para que nunca les falte motivación para luchar y brillar".
El galardón en Solidaridad ha sido para Ana Soriano, presidenta de la Asociación de Comerciantes de El Zapillo. La galardonada ha destacado la palabra solidaridad, "termino inmenso que conocí desde pequeña gracias a mi madre. La solidaridad no es solo cosa de voluntad. Es imprescindible con quién y para qué", ha subrayado.
En Deporte se ha reconocido a Rosa María García, presidenta del CD Towanda Balonmano Veteranas Almería y responsable del Área de Mujer de la Federación Andaluza de Balonmano. "El deporte lo ha sido todo en mi vida", reconocía una 'Roma' "exultante" con este galardón. "Las mujeres somos fuertes y poderosas. Demostremos que juntas somos imparables", ha declarado.
En Comunicación y Difusión, la premiada este año ha sido Sheila Hernández, Comumunity Manager y creadora del periódico digital es.decirdiario. A través de una carta personaliza a querido subrayar su "compromiso inquebrantable con la igualdad". "No entiendo la igualdad sin conciliación", ha precisado.
En Investigación, María Gracia Castro, licenciada en Medicina y Cirugía, reconocía un "honor" recibir este galardón al tiempo que ha recordado el papel que en su trayectoria personal y profesional ha tenido su madre "mujer empoderada, protagonista y referente de un tiempo con muchos deberes y pocos derechos".
En Cultura y Educación, Gabriela Roldán, docente y directora del Colegio Altaduna-Saladares, ha agradecido al Consejo de la Mujer "ser propuesta y elegida para este galardón. Quienes nos dedicamos a educar tenemos la profesión más importante y bonita del mundo", ha ensalzado.
En Emprendimiento, Ana María Molina, Diplomada en Ciencias Empresariales y CEO de GrodiTech, ha agradecido este premio y ha reconocido que es "el resultado del trabajo y esfuerzo de mis abuelas y mi madre que, en sus tiempos, tuvieron que superar barreras sin ningún tipo de reconocimiento".
Asimismo, se ha reconocido, en la categoría de Lucha por la Igualdad, a María Montagut, quien ha reclamado "que las mujeres ocupen el puesto que les corresponde". "La igualdad es justicia, no un destino al que llegar por inercia", ha reivindicado.
El acto ha estado amenizado musicalmente por Concepción Martos Palomino, soprano y profesora de canto del Conservatorio de Música, acompañada al piano por Juan Francisco Manzano.