Más de 5.000 estudiantes tendrán contacto directo con 75 empresas en la Feria de Empleo de la UAL

Feria del Empleo de la UAL.
Feria del Empleo de la UAL. - UAL
Publicado: lunes, 17 abril 2023 18:43

ALMERÍA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Almería acoge hasta este martes la Feria de Empleo, un evento que también se celebra en formato virtual que espera poner en contacto a unos 5.000 estudiantes con 75 empresas de la provincia, de las que 53 acuden en formato presencial y otras 22 de manera telemática para dar a conocer sus posibilidades de empleo y prácticas.

Durante esto dos días de duración, se llevarán a cabo procesos de selección en el hall del aulario IV y conferencias y mesas redondas para ampliar la visión del estudiantado y personas tituladas sobre el mundo laboral, según ha indicado la institución académica en una nota.

Además, las personas universitarias que demandan empleo podrán dejar sus CV tanto, en los stands de las empresas participantes en la feria, como a través de la aplicación informática de gestión de empleo y prácticas Ícaro en la web http://icaro.ual.es/ de la Universidad de Almería.

Es la primera vez que se organiza de manera presencial y virtual, para aquellas empresas y entidades interesadas que no puedan acudir presencialmente, lo hagan a través de la plataforma virtual contratada para tal fin. Hay registrados 500 estudiantes para visitar la feria en este formato. En cuanto a las ofertas de empleo activas en Ícaro hay 55 y en prácticas activas 295.

La actividad cuenta también con la participación de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, en cuyo expositor los técnicos expertos informan a los estudiantes sobre la actividad de intermediación que desarrolla esta entidad en favor del empleo y la formación de las personas con discapacidad.

La presencia de la Inserta en este encuentro forma parte de las acciones que está realizando en el marco de los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

En la inauguración de la feria, el vicerrector de Postgrado, Empleabilidad y relaciones con Empresas e Instituciones de la UAL, Juan García, ha destacado la gran participación que está teniendo esta primera feria de las tres dedicadas al empleo y la orientación profesional que se van a desarrollar esta semana en la UAL.

"El ambiente es magnífico, conforme pasan las horas son más los estudiantes que se están acercando a visitar los stands de las más de 50 empresas que están aquí de forma presencial. Estamos muy contentos con la respuesta por parte de las empresas y de todo el tejido social porque también hay presentes asociaciones e incluso está presente la Unión Deportiva Almería con la que tenemos firmado un convenio de colaboración de prácticas. Esperemos que estos dos días sean un éxito como ya se está viendo", ha valorado García.

Por su parte, el diputado Delegado Especial de Empleo, Promoción Económica, Iniciativas Europeas, Comercio y Empresa, Francisco Álvarez, ha felicitado a la UAL por la organización de esta feria. "Es un orgullo y alegría para la Diputación participar en este tipo de eventos que fomentan el emprendimiento y la empleabilidad, no solo en los jóvenes, sino de todas las personas que se quieren iniciar en el mercado laboral. La Diputación siempre va a apoyar que los jóvenes se formen y busquen su futuro profesional. Y creo que este formato es muy bueno para que tengan su primer contacto con las empresas".

Por último, José Alfredo Felices, director de la oficia Cajamar en el campus de la Universidad de Almería, ha indicado que en la Feria de Empleo "están representadas las empresas más importantes de la ciudad para que los estudiantes de último año de formación tengan acceso a becas y a la entrada al mercado laboral".

Leer más acerca de: