El PP recupera la mayoría absoluta en El Ejido (Almería) con 14 concejales y Vox se mantiene como segunda fuerza

Archivo - El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP)
Archivo - El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP) - AYTO DE EL EJIDO - Archivo
Publicado: domingo, 28 mayo 2023 23:32

EL EJIDO (ALMERÍA), 28 May. (EUROPA PRESS) -

El PP ha recuperado la mayoría absoluta en uno de sus feudos tradicionales en la provincia de la mano del alcalde y candidato a la reelección, Francisco Góngora, tras capitalizar hasta un 47,21% del voto y lograr 14 concejales, cinco más que en 2019.

Vox, con nueva cabeza de lista, Beatriz Sánchez, pierde un concejal hasta quedarse con seis y un 22,22% de los sufragios, pero se quedará en la oposición, liderándola, después de que hace cuatro lograsen forzar un pacto de gobierno con los 'populares' que terminó con ruptura 20 meses después y la salida de quien fuera su líder y portavoz, José Juan Bonilla.

Decisiva se antoja la desaparición de Ciudadanos, que pierde las cuatro actas de concejal con las que contaba desde 2019 y se queda con tan solo un 2,27 de los votos. Por otro lado, el PSOE ejidense se mantiene con los cinco concejales con los que cuenta en la actualidad y un apoyo de un 16,30% de los sufragios.

Con Andalucía Izquierda Unida y Podemos no logra hacer su reentrada en la corporación local al quedarse con el 3% de votos emitidos en El Ejido, mientras que el resto de listas que concurrían en el municipio de Poniente almeriense (Almería Avanza o Almerienses, además de Vecinos de El Ejido) tampoco obtienen representación y quedan con unos exiguos 1,06% 3,90% y 2,72% de los sufragios, respectivamente

El partido más votado en las elecciones municipales de 2019 fue el PP con el 32,56% de los votos y nueve ediles, cinco menos que en 2015, seguido de Vox con el 24,76% de los sufragios y siete concejales tras no haber obtenido ninguno en 2015. El PP había gobernado con mayoría absoluta en el último mandato. El PSOE se situó en tercer lugar con el 18,87% de los votos y cinco concejales, mientras que Ciudadanos (Cs), con el 13,89% de los sufragios, logró cuatro ediles.

El que ha concluido fue un mandato convulso en la corporación local durante su primera mitad. El PP y el PSOE alcanzaron en febrero de 2021 un acuerdo para "garantizar la gobernabilidad" en el Ayuntamiento después de que Vox abandonase el gobierno municipal que presidía Góngora.

Su líder anunciaba unos días antes que rompía el pacrto de gobierno después de que los siete concejales, respaldados por la dirección nacional del partido liderado por Santiago Abascal, tomasen la decisión acusando al regidor de "incumplimientos".

Francisco Góngora, quien ahora gestionará el ayuntamiento ejidense con mayoría absoluta de 14 sobre 25 concejales para afrontar su tercera alcaldía, quedó en minoría el resto del mandato y, hasta su conclusión, ha contado con apoyo puntuales del PSOE y de Ciudadanos para garantizar la gobernabilidad.

Junto al regidor reelegido, la corporación local estará compuesta por los ediles del PP Ángel Escobar, María Delía Mira, José Francisco Rivera, María José Martín, Alberto González, María Elena Gómez, Manuel Martínez Molina, María Herminia Padial, José Javier Rodríguez, David Fernández, Julia Ibáñez, María del Mar Martínez y Bernardo Robles.

Por Vox han conseguido acta de concejal Beatriz Sánchez, Juan José Bosquet, Montserrat Cervantes, Ana Cristina López, Juan Antonio Prados, y Francisco Díaz, mientras que por el PSOE acceden al pleno María Isabel Carrión, José Miguel Alarcón, Araceli Sobrino, Felipe José Navarro y Mari Carmen Álamo.

El Ejido:

Los resultados, con el 100% escrutado, son los siguientes:


SIGLAS CON'23 VOT'23 %'23 CON'19 VOT'19 %'19
PP 14 11.678 47,21 9 8.422 32,55
VOX 6 5.496 22,22 7 6.406 24,76
PSOE 5 4.033 16,3 5 4.882 18,87
Cs 0 563 2,27 4 3.594 13,89

Los datos relativos a votantes, abstención y nulos son los siguientes:


COMICIOS VOTANTES ABSTENCION BLANCOS NULOS
2023 24.986 47,88% 316 252
2019 26.049 44,34% 237 179

Leer más acerca de: