ALMERÍA 13 May. (EUROPA PRESS) -
El parlamentario autonómico del PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel ha anunciado que su grupo propondrá en el Parlamento que se definan "con claridad" las competencias de cada administración en el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras educativas públicas.
El objetivo, según ha indicado el PSOE en un comunicado, "es evitar que tanto la Junta de Andalucía como los ayuntamientos puedan pasarse la pelota para eludir su responsabilidad, como ha venido ocurriendo en numerosos casos".
Sánchez Teruel ha puesto como ejemplo la situación del centro de educación de adultos de La Chanca, que ha calificado como "referente en Andalucía por sus buenos resultados", con "60 titulados al año y 400 alumnos y alumnas", pero que se encuentra "abandonado en cuanto a su mantenimiento y reforma", según han criticado los propios estudiantes.
"El Ayuntamiento de Almería del PP se desentiende, literalmente, de actuar porque dice que no es suyo y la Junta de Andalucía también porque dice que hasta hace poco no sabía ni que era suyo", ha lamentado el parlamentario socialista, quien ha comprobado las "deficiencias" y ha advertido de que algunas son "tan graves como los problemas en la instalación eléctrica".
"No hay ningún centro en Andalucía que mejore los resultados académicos de este centro, pero tampoco hay otro centro en Andalucía que esté tan hecho un desastre como el de La Chanca", ha afirmado Sánchez Teruel, a la vez que ha reclamando actuaciones en otros colegios públicos de la capital donde, según ha dicho, "Junta y Ayuntamiento se pasan la pelota y esto lo acaban sufriendo las familias".
El parlamentario autonómico del PSOE ha puesto como ejemplo "a las familias del Freinet, que sufren porque sus hijos e hijas almuerzan en un comedor con humedades y rodeado de armarios oxidados; a las del Mar Mediterráneo, que ven cómo desde hace meses los 600 escolares tienen que pasar por una puerta muy pequeña porque las otras están pendientes de arreglar; o a las familias del Ferrer Guardia, que se encuentran con los baños rotos mientras el Gobierno de Moreno Bonilla les viene diciendo desde 2019 que va a reformar el centro".
A esto ha sumado "otras tantas actuaciones de reforma aprobadas y pendientes de ejecutar por valor de nueve millones de euros" y la "construcción de cinco infraestructuras pendientes aún en Almería desde que gobierna en la Junta el PP".
Sánchez Teruel ha pedido actuar "para evitar más deterioros por la descoordinación entre las administraciones del PP" y ha recordado que "el momento de hacerlo se aproxima, de cara a las vacaciones escolares".
"El verano es el momento para hacer las actuaciones en aseos, patios, cerramientos, revestimientos, instalaciones eléctricas y humedades, que se resuelven en poco tiempo", ha señalado. Por ello, ha reclamado que tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Almería "se pongan las pilas" porque "no hay excusas".
CRÍTICAS A LA FALTA DE INVERSIÓN MUNICIPAL
Por su parte, el concejal socialista en el Ayuntamiento de Almería Antonio Ruano ha señalado que los presupuestos municipales de este año destinan "solo 440.000 euros para la reforma de instalaciones municipales y centros educativos, la misma cantidad que para 2026 y una reducción a 380.000 euros en 2027".
Ruano ha calificado esta cifra de "presupuesto ridículo para la ingente cantidad de centros educativos que necesitan reforma para mejorar la calidad educativa de los niños y niñas y el profesorado".
"Para la alcaldesa del PP, la educación no es una prioridad", ha sentenciado. En cambio, ha criticado que "sí lo es el postureo", como demuestra, según ha dicho, el "gasto aprobado de 70.000 euros en un contrato para contar con un fotógrafo al servicio de la concejala para los días de feria, para sus redes sociales y propaganda". "Ese dinero bien podía valer para reformar centros educativos en Almería", ha sostenido.
"Desde el PSOE le vamos a exigir al equipo de Gobierno del PP que despierte del letargo en el que se encuentra y que dé prioridad a la educación mejorando los centros educativos, porque nuestros niños y niñas merecen una educación de calidad", ha aseverado Ruano.