JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 18 (EUROPA PRESS)
El aeropuerto de Jerez de la Frontera, tras la marcha de Ryanair, busca su relanzamiento con seis nuevas rutas para esta temporada y reforzando la estrategia para captar aerolíneas con capacidad de crecimiento que empiecen a operar en Jerez o aumenten su presencia. Así se está consiguiendo con Jet2 (con vuelos británicos), con Volotea (conexión con Asturias y de ahí a toda Europa) y con Binter (que ha incrementado las frecuencias de los vuelos con Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria).
Según han indicado a Europa Press, se trata de aerolíneas importantes porque tienen capacidad de crecimiento real, operan específicamente en aeropuertos como el jerezano y traen un buen perfil de turista. No obstante, han señalado que la mayoría de rutas operan en primavera-verano, por lo que la idea es lograr que vuelen de forma estable y con demanda todo el año para contribuir a la desestacionalización del turismo.
Así, la aerolínea Volotea, con Asturias, tiene previsto ofrecer más de 18.400 asientos distribuidos en aproximadamente 118 vuelos a lo largo de todo 2025. La conexión, que comenzó a operar regularmente el pasado 11 de abril, cuenta con dos frecuencias semanales, que son martes y viernes. En este sentido, han señalado que en los meses de julio y agosto se mantendrá la misma frecuencia, pero los vuelos se realizarán los lunes y los jueves para adaptarse a la temporada estival y a la demanda de los viajeros.
Por su parte, la línea de Jet2 con Birmingham, Leeds y Manchester, que se acaba de poner en marcha en mayo, podría dejar esta temporada en Jerez a unas 15.000 personas y supone la única aerolínea que conecta la provincia de Cádiz con zonas del Reino Unido más allá de Londres. Jet2 es una aerolínea que trabaja, de la mano de su filial Jet2 Holidays (touroperador), un público en líneas generales familiar, de nivel adquisitivo medio y que consume paquetes turísticos en la provincia.
Además, cabe reordado que Jet2.com ya ha anunciado que en 2026 sumará la ruta Jerez -Londres Stansted, con el objetivo de ofrecer más de 30.000 plazas en llegada el próximo verano.
Por otra parte, el pasado Viernes Santo aterrizó en Jerez el pirmer vuelo con Varsovia, Un vuelo charter que en principio tiene carácter semanal hasta el 17 de octubre, con 189 plazas por trayecto, y que opera con Enter Air en colaboración con Tui Poland.
Otra de las conexiones internacionales del aeropuerto de Jerez es la Jerez-Berlín, que opera Eurowings y cuenta con dos frecuencias semanales entre ambas ciudades, desde el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt. Se trata de la octava conexión con una ciudad alemana que hay este 2025 desde el aeropuerto jerezano.
En cuanto a vuelos nacionales, se han aumentado las frecuencias a Palma y Barcelona (con Vueling). Así, en la ruta Jerez-Palma de Mallorca se añade una frecuencia semanal adicional, mientras que en la conexión entre Jerez y Barcelona se incrementan cuatro frecuencias semanales, lo que permitirá ofrecer dos vuelos diarios los martes, jueves y sábados, y una conexión diaria el resto de los días, sumando un total de diez vuelos semanales entre Jerez y la ciudad condal. En el caso de Palma de Mallorca, se operarán cuatro vuelos semanales.