Publicado 27/06/2025 15:16

Las promesas de la danza gaditana completan su formación en Algar de la mano de la Diputación de Cádiz

Vanesa Beltrán con el alcalde de Algar y alumnos de las Jornadas Prodanza 360.
Vanesa Beltrán con el alcalde de Algar y alumnos de las Jornadas Prodanza 360. - NACHO FRADE/EUROPA PRESS

ALGAR (CÁDIZ), 27 (EUROPA PRESS)

El grupo de 25 estudiantes que en este año 2025 van a participar en las Jornadas Prodanza 360, el nuevo programa de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, ya se encuentran en Algar, donde se va a desarrollar la iniciativa hasta el próximo domingo. La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, ha sido la encargada de darles la bienvenida en el Hotel Villa de Algar, de la empresa Tugasa de la Diputación en esta localidad de la Sierra de Cádiz.

Según ha indicado la Diputación en una nota, también ha estado presentes en el acto de bienvenida el alcalde de Algar, José Carlos Sánchez, y la directora de la Asociación de Profesionales y Compañías de Danza de Andalucía (PAD), María Manzano.

Por su parte, Vanesa Beltrán ha animado al alumnado, compuesto mayoritariamente por chicas y procedente del Conservatorio Profesional de Danza Maribel Gallardo, a aprovechar esta oportunidad, "que es más que una actividad formativa, es una inmersión en el universo real y diverso de la danza profesional".

Para lograr los objetivos propuestos con la puesta en marcha de este nuevo programa se van a dar cita en Algar este fin de semana una decena de bailarines profesionales de prestigio, representantes de las más diversas disciplinas, que a través de talleres y distintas acciones formativas van a presentar a los participantes la realidad de la profesión.

La diputada ha destacado también que "la danza es una disciplina muy sacrificada a nivel físico y mental", y por eso les ha dicho a los participantes que han querido reconocer su implicación personal y familiar, "porque no es fácil compaginar los estudios del instituto con la práctica de la danza diaria".

Se trata en definitiva, según ha señalado la Diputación, de que los estudiantes de los últimos cursos del Conservatorio puedan ampliar horizontes profesionales más allá de la interpretación tradicional; complementar la formación técnica con herramientas de improvisación, creación, gestión y emprendimiento; generar espacios de encuentro entre jóvenes intérpretes y profesionales consolidados; y ofrecer referentes reales, diversos y contemporáneos del sector cultural andaluz.

El cuerpo docente, seleccionado bajo el criterio profesional de la Asociación PAD, está compuesto por nombres como Luna Sánchez, Marta Reguera, Alberto Lucena, Elena Carretero, Candela Murillo, Salud Pérez Alcántara, Álvaro Silva o Adrián Yánez.

Las jornadas, que tendrán como espacio de trabajo y convivencia las instalaciones del Hotel de Tugasa Villa de Algar, concluirán con una muestra pública final, abierta a la ciudadanía, en el Patio del Edificio de Fomento de Algar a las 12,30 horas del domingo 29, como forma de compartir el trabajo realizado y reforzar el papel de la danza como bien común, cultura viva y motor de cohesión social, ha recordado la diputada Vanesa Beltrán.

El alcalde de Algar, por su parte, ha compartido con los participantes su "ilusión" porque el pueblo acoja esta iniciativa y ha animado al alumnado a disfrutar de los paisajes y la gastronomía del municipio y les ha deseado "lo mejor no sólo en la formación, sino en el futuro profesional".

María Manzano, en representación de los profesionales que compartirán su experiencia y conocimientos con el alumnado, ha destacado la diversidad de perfiles artísticos de los ponentes y ha reivindicado la utilidad de este programa que "no tiene por qué ser una aventura más, sino que puede ser la base" de una vida profesional para los participantes.

Contador