Ayuntamiento de Santa Bárbara (Huelva) y Plataforma 'Salud y Vida' exigen la atención sanitaria 24 horas

Vecinos de Santa Bárbara de Casa en una concentración por la asistencia sanitaria 24 horas en el municipio.
Vecinos de Santa Bárbara de Casa en una concentración por la asistencia sanitaria 24 horas en el municipio. - NCOM
Publicado: viernes, 20 octubre 2023 18:54

SANTA BÁRBARA DE CASA (HUELVA), 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Santa Bárbara de Casa (Huelva) y la Plataforma Ciudadana 'Salud y Vida' han expresado de forma conjunta su "más absoluto" rechazo a la decisión de la Delegación de Salud de la Junta de "cerrar el centro médico de la localidad de 15,00 a 8,00 horas, reduciendo de forma drástica la atención sanitaria 24 horas que se venía prestando en estas instalaciones" a los vecinos de este municipio, Cabezas Rubias y Paymogo.

Así lo han explicado el alcalde, Leonardo Romero, y la portavoz de la plataforma, Marina Gómez, quienes han señalado que "resulta incomprensible que encontrándose el equipo médico al completo en el Centro Médico se opte por cerrar a cal y canto sus puertas de 15,00 a 8,00 horas", y en consecuencia, "se derive a los habitantes de estas poblaciones a los centros de Puebla de Guzmán (35 kilómetros), Villanueva de los Castillejos (50 kilómetros) o Tharsis (30 kilómetros), y como hospital de referencia al Juan Ramón Jiménez (a 80 kilómetros de distancia)".

De este modo, Romero ha condenado "de forma contundente" esta medida que "supone la eliminación de un servicio que ha funcionado con normalidad durante los últimos 16 años" y que "se encontraba completamente consolidado en el municipio".

"Resulta inconcebible e intolerable que las políticas sanitarias de la administración regional estén enfocadas al desmantelamiento de un servicio de calidad y que funciona, en lugar de apostar por la mejora de la atención y por garantizar una sanidad de calidad a los ciudadanos en los núcleos rurales", ha insistido.

Por otro lado, tampoco consideran una justificación la expresada por el Distrito Huelva-Costa Condado-Campiñaen la que alegan que "es imposible garantizar en todo momento unos recursos ideales, ya que los mismos son finitos" y han recalcado que "el acceso a una sanidad de calidad es un derecho de todos los ciudadanos, independientemente del lugar en el que vivan".

El Ayuntamiento y la plataforma han criticado, además, el "ninguneo" al que, a su juicio, se les ha sometido por parte de la Delegación de Salud en Huelva, puesto que, como ha explicado el alcalde, "después de expresar el compromiso de reabrir el centro médico las 24 horas, se volvió a cerrar a los cinco días sin ofrecer ningún tipo de explicación previa y careciendo de la lealtad institucional que se espera ante una decisión de tal envergadura".

Por todo ello, han exigido a la Delegación de Salud el restablecimiento, "a la mayor brevedad", de la atención 24 horas en el centro médico de Santa Bárbara.

"La carencia de unos servicios sanitarios de calidad supone un grave riesgo para la salud y el bienestar de la ciudadanía y constata el abandono al que se está condenando al mundo rural, arrebatando un servicio que es básico para garantizar su pervivencia y privando a la ciudadanía de su derecho a una sanidad pública y de calidad", ha señalado.

Asimismo, han detallado que "tras el cierre de las urgencias", los vecinos "han sido derivados al 061 para comunicarse telefónicamente con los servicios sanitarios, quienes determinarán, en función de la gravedad presentada, si el paciente debe ser atendido por el equipo de guardia o derivado a los centros médicos más cercanos", pero han reamrcado que los vecinos "ya han comunicado importantes deficiencias en la atención por esta vía que están teniendo graves consecuencias".

Además, el alcalde ha explicado que el Ayuntamiento de Santa Bárbara de Casa "vuelve a ponerse a disposición de la administración regional para colaborar en todo lo necesario y realizar las mejoras que se consideren oportunas para recuperar la atención 24 horas y volver a la normalidad con la que el centro ha funcionado en los últimos 16 años".

Desde el Ayuntamiento y la plataforma 'Salud y Vida' han anunciado que se llevarán a cabo todas las acciones que sean necesarias para que los vecinos de Santa Bárbara, Cabezas Rubias y Paymogo vean "cumplido su derecho a unos servicios sanitarios dignos". Es por ello que, en el mes de noviembre, se convocarán concentraciones y manifestaciones ciudadanas para "reclamar y luchar unidos por la recuperación de este servicio básico e irrenunciable".

Concretamente, la plataforma ha solicitado ya una concentración a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva para el 6 de noviembre, así como reuniones con el delegado y el gerente del Distrito Huelva-Costa Condado-Campiña.