Cepsa impulsa la sostenibilidad con la donación de 1.500 dispositivos electrónicos

De izquierda a derecha: Fátima Báñez, presidenta de Fundación CEOE, Antonio Garamendi, presidente de CEOE, Susana Zumel, CIO de Cepsa, Cristina Ortiz, directora de Fundación Cepsa, e Íñigo Díaz de Espada, vicepresidente de Fundación Cepsa.
De izquierda a derecha: Fátima Báñez, presidenta de Fundación CEOE, Antonio Garamendi, presidente de CEOE, Susana Zumel, CIO de Cepsa, Cristina Ortiz, directora de Fundación Cepsa, e Íñigo Díaz de Espada, vicepresidente de Fundación Cepsa. - CEPSA

HUELVA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

Cepsa, a través de su área de Sistemas de Información, cederá 1500 ordenadores portátiles, 25 tablets y 40 pantallas a diferentes organizaciones sin ánimo de lucro, comprometidas con la inclusión digital y la accesibilidad informática. Estos equipos procederán de sus oficinas en Madrid (950 equipos), Campo de Gibraltar (200), Huelva (150) y Tenerife (150).

Según ha indicado la compañía en una nota de prensa, la Fundación Cepsa, por su parte, ha facilitado el encontrar la entidad idónea para que la compañía realice dicha donación de dispositivos funcionales, mientras que aquellos que no puedan reutilizarse se reciclan de manera respetuosa con el medio ambiente.

A través de esta donación, Cepsa y su fundación apoyan a entidades sin ánimo de lucro, facilitándoles la tecnología necesaria para desarrollar de la mejor forma posible su actividad y fomentando la madurez digital de todo el ecosistema social.

Las entidades beneficiarias de esta iniciativa serán centros educativos y de formación para menores o personas en riesgo de exclusión, y residencias de personas mayores, entre otros.

En este sentido, Cepsa se ha adherido a la Campaña Digitalización Sostenible, impulsada por la Fundación CEOE y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor, el organismo sin ánimo de lucro que reúne a empresas envasadoras.

En el evento "Digitalización Sostenible. Juntos reducimos la brecha digital" que ha organizado Fundación CEOE y al que han asistido Susana Zumel, CIO de Cepsa, Íñigo Díaz de Espada, vicepresidente de Fundación Cepsa, y Cristina Ortiz, directora de Fundación Cepsa, ha contado con la participación de Fátima Báñez, presidenta de Fundación CEOE y exministra de empleo y seguridad social, y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.

"La colaboración con distintos actores del tercer sector es fundamental para generar un impacto positivo en la sociedad. Por ello, hemos querido adherirnos al programa de la Fundación CEOE y apostar por la eficiencia y la sostenibilidad para facilitar la labor de entidades sin ánimo de lucro, que podrán utilizar estos equipos para maximizar su labor con distintos colectivos vulnerables", ha manifestado la CIO de Cepsa.

Esta acción está alineada con el Plan de Sostenibilidad de la compañía para impulsar la implementación de su estrategia 2030, Positive Motion, y generar un impacto positivo dentro y fuera de la compañía. Concretamente, refuerza su apuesta por la economía circular, al minimizar el impacto medioambiental de la producción de aparatos electrónicos y la preservación de los recursos naturales y estratégicos.

La compañía energética impulsa así la gestión eficiente y sostenible de los recursos de las Tecnologías de la Información, denominada 'Green IT', mediante el reciclaje, la reutilización y la gestión responsable de los equipos.

Leer más acerca de: